El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha destacado este sábado que el programa ‘Sabor Quijote’, que se desarrolla este fin de semana en Campo de Criptana, se ha consolidado como «una marca de calidad» que resalta las múltiples potencialidades de la provincia en turismo, naturaleza, cultura, gastronomía y patrimonio.
Durante su participación en una jornada que incluyó actos como una molienda tradicional en el molino Burleta, que emplea técnicas del siglo XVIII, Valverde estuvo acompañado por la vicepresidenta del Área de Impulso Cultural y Turístico, María Jesús Pelayo; el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro; y los diputados provinciales Benjamín de Sebastián y Mariano Ucendo. Este evento forma parte de un esfuerzo más amplio por convertir al turismo en un motor de desarrollo económico para la región.
Valverde agradeció al Ayuntamiento de Campo de Criptana y a su Corporación municipal por recibir el evento en la emblemática Sierra de los Molinos, un lugar que calificó de «patrimonio universal» en conexión con Don Quijote. Subrayó que ‘Sabor Quijote’ se fundó con la intención de utilizar esta figura literaria para proyectar las virtudes del territorio a nivel internacional.
En un comunicado de prensa, el presidente enfatizó que el evento se ha transformado en un «referente nacional» en poco tiempo, con un crecimiento significativo que está generando un impacto turístico palpable. Afirmó que el ascenso de Ciudad Real como un destino turístico se correlacionará con un desarrollo económico en torno a la cultura y el patrimonio.
María Jesús Pelayo también se pronunció sobre la celebración de esta edición en Campo de Criptana, enfatizando su profunda conexión con la identidad de la región y la figura de Don Quijote. Mencionó la participación de 50 creadores de contenido y prensa turística que están ayudando a difundir la belleza del entorno, señalando que el turismo unido a la cultura, el patrimonio y la gastronomía son clave para impulsar la economía y generar oportunidades, especialmente en áreas rurales.
Por su parte, el alcalde Lázaro valoró positivamente la elección de Campo de Criptana para la celebración de ‘Sabor Quijote’, afirmando que su municipio representa a toda la provincia y región. Resaltó la importancia estratégica de iniciativas como esta en el impulso turístico del Ayuntamiento, mencionando acciones recientes como el convenio con Renfe para el Tren de los Molinos, festivales como Escenario Infinito y el Airén Fest, así como visitas a bodegas y lugares patrimoniales durante el fin de semana.
Lázaro reiteró que el patrimonio de Campo de Criptana trasciende su localidad, siendo parte integral de la provincia y una de las puertas de entrada para el turismo en Ciudad Real. También expresó su compromiso de mantener una colaboración estrecha y continua con instituciones como la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades, además de avanzar en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino junto al Gobierno de España.