La provincia de Ciudad Real se prepara para acoger una nueva edición de Sabor Quijote, el evento que se ha convertido en un referente de la promoción de la cultura y gastronomía manchega. En 2025, este acontecimiento se desarrollará en Daimiel, Villanueva de los Infantes y Campo de Criptana, tres localidades icónicas que ejemplifican la esencia de la región.
María Jesús Pelayo, vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Diputación Provincial, ha mantenido reuniones estratégicas con los alcaldes de estas ciudades para coordinar los preparativos del evento. Pelayo subrayó la importancia de Sabor Quijote como escaparate de la identidad manchega, resaltando el potencial de estos municipios para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales. «Sabor Quijote se ha consolidado como una referencia en la promoción de nuestra cultura, patrimonio, naturaleza y gastronomía», expresó la vicepresidenta.
Los alcaldes, entusiastas, han manifestado su compromiso con el evento y han resaltado el impacto positivo que tendrá en el turismo y comercio local. De igual manera, Pelayo recordó que la proyección nacional de Sabor Quijote se expandirá a través de eventos en Sevilla, Murcia y Valladolid, conforme lo anunciado en FITUR. Estas ciudades fueron seleccionadas para potenciar la visibilidad de Ciudad Real en toda España.
El evento se desarrollará destacando cuatro pilares fundamentales propios de la región: naturaleza, cultura, patrimonio y gastronomía. Cada localidad aporta un elemento único: Daimiel, con su Parque Nacional de las Tablas de Daimiel; Villanueva de los Infantes, joya del Siglo de Oro y hogar de Francisco de Quevedo; y Campo de Criptana, conocido por sus molinos de viento, símbolo del Quijote.
El atractivo patrimonial de estos municipios es indiscutible. Desde el Conjunto Histórico-Artístico de Villanueva de los Infantes hasta la Motilla del Azuer en Daimiel, el visitante se encontrará rodeado de historia. La gastronomía local, con productos distintivos como los quesos y vinos de Daimiel, los tradicionales platos de Villanueva de los Infantes, y las migas y gachas de Campo de Criptana, también jugará un papel clave en el evento.
La Asociación Provincial de Hostelería mantendrá su colaboración en esta edición de 2025. La vicepresidenta Pelayo y representantes de la asociación ya han celebrado reuniones para reforzar vínculos y valorar positivamente encuentros previos con profesionales del sector realizados, entre otros, en Córdoba. Todos los esfuerzos están encaminados a garantizar el éxito de Sabor Quijote, consolidándolo como un evento imperdible que celebra lo mejor de La Mancha.
Fuente: Diputación de Ciudad Real