Rusia supera a Europa y EEUU en producción anual de munición en tan solo tres meses

En un llamamiento urgente a la modernización y aumento de la capacidad productiva del sector de la defensa, Javier Colomina, el representante especial del secretario general de la OTAN para los Países Vecinos del Sur, destacó la importancia de una industria de defensa más ágil y robusta frente a las amenazas emergentes. Durante su intervención en el II Foro Desafíos de la Defensa, celebrado en el Palacio de Orive de Córdoba y organizado por Diario de Actualidad, Colomina subrayó la disparidad en la producción de munición entre Rusia y el bloque Occidental, marcando un punto crítico en la capacidad disuasoria de la Alianza Atlántica.

En este tenso escenario global, donde la seguridad se ha visto comprometida por diversos factores como la guerra de Ucrania, el rearme de China y el apoyo de Corea del Norte e Irán a Moscú, la OTAN se enfrenta a un reto sin precedentes. La inversión en defensa, aunque necesaria, ya no es suficiente por sí sola. La alianza necesita repensar y adaptar su modelo de seguridad, poniendo un énfasis particular en la velocidad y eficacia de su producción industrial.

Colomina ofreció una visión esperanzadora al mencionar un acuerdo preliminar para un cese al fuego parcial, destacando la importancia de mantener a Ucrania en una posición de fuerza. Este optimismo contrasta con la cruda realidad de que el camino hacia la paz y la estabilidad es aún largo y lleno de obstáculos.

La industria de defensa, según el representante especial, debe amoldarse a ciclos de producción más cortos y estar preparada para aumentar su capacidad ante una demanda en ascenso. Esta transformación no solo fortalecerá la alianza, sino que también generará mayores oportunidades laborales en Europa y Norteamérica.

La inversión colectiva de europeos y canadienses, que ascendió a 485.000 millones de dólares, un 20% más que el año anterior, refleja un compromiso renovado con el principio de defensa colectiva. España, gracias a su industria nacional, puede posicionarse como un beneficiario clave de este impulso inversor.

Con un futuro que parece incierto, Colomina también abordó la relación transatlántica, asegurando el firme compromiso de Estados Unidos hacia una alianza fuerte. Sin embargo, enfatizó la necesidad de un reparto equitativo de responsabilidades en defensa, un desafío no solo financiero sino también estructural para Europa.

Esta nueva orientación, que incluye un mayor enfoque en el vecindario sur de la OTAN y la apertura de una oficina de enlace en Ammán, apunta hacia una estrategia más inclusiva y cooperativa. La alianza se enfoca no solo en reforzar sus capacidades de defensa, sino también en promover diálogo político y cooperación con socios regionales.

Enfrentando un entorno de seguridad cada vez más volátil, la OTAN ve en la agilización de su industria de defensa la clave para mantener su credibilidad disuasoria. El desafío ahora es traducir estos planes en acciones concretas que aseguren una paz duradera y una estabilidad global.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.