Rumanía, México y España lideran el 43º Festival Internacional de Folclore

Ciudad Real se viste de colores y tradiciones en su 43º Festival Internacional de Folklore

Por [Nombre del periodista]

Ciudad Real vuelve a convertirse en el epicentro de la cultura y la tradición con la celebración de su emblemático Festival Internacional de Folclore, que, en su 43ª edición, promete traer a la ciudad un espectáculo lleno de vida, música y diversidad. Desde el 10 hasta el 14 de julio, las calles y el auditorio municipal La Granja se llenarán de colores, bailes y sonrisas, en un encuentro que reafirma la vocación multicultural de esta localidad española.

La apertura será nuestro acto más simbólico, con el encendido de la antorcha de la amistad, que dará paso a cinco días de celebración en los que participarán agrupaciones de renombre mundial. Entre ellas, destaca la presencia del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima, de México, reconocido por su aporte en la preservación de la danza tradicional mexicana y con más de cuarenta años de trayectoria. También se sumará el Grupo de Danzas ‘Flori de Colt’, originario de Muntenia, Rumanía, con su enfoque en promover la cultura, la tradición y la educación a través del baile.

El evento central tendrá lugar en el auditorio La Granja este jueves 10 de julio a las 22:00 horas. Allí, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que, además de mostrar bailes manchegos y tradicionales, tendrá un guiño especial a Andalucía, tal como adelantó Jesús Carlos Cantero, presidente de Mazantini, el grupo anfitrión. “Queremos que Ciudad Real sea testigo de la calidad y el prestigio de las formaciones invitadas, y también ofrecer un reconocimiento a nuestra región”, afirmó.

Pero la magia del folclore va mucho más allá del escenario. La calle se convertirá en un escenario abierto, con las delegaciones invitadas animando diferentes rincones de la ciudad con sus bailes tradicionales durante el viernes, sábado y domingo, aproximadamente a las 12 del mediodía. La participación de estos grupos transforma el centro de Ciudad Real en un mosaico cultural que invita a vecinos y visitantes a vivir en directo la riqueza de diversas culturas.

El festival no solo busca disfrutar en familia y con amigos, sino también promover la cultura local y extranjera. El 18 de julio, el Grupo Mazantini ofrecerá en el Templete del Prado un homenaje a la hispanidad bajo el título “Cantes de ida y vuelta”. Un acto que promete ser un encuentro de música, amor por las raíces y convivencia intercultural.

Las entradas, que ya están disponibles en la Plaza Mayor y en la taquilla del auditorio, permitirán a los asistentes vivir esta experiencia por un precio accesible —seis euros en localidades numeradas y tres euros sin numerar— y completar así la oferta cultural del verano en Ciudad Real.

Respaldado por instituciones como el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y el INAEM, así como por firmas comerciales y el reconocimiento internacional otorgado por la CIOFF – organismo dependiente de la UNESCO – este festival consolida a Ciudad Real como uno de los epicentros mundiales del folclore.

Más allá del escenario, el festival representa un patrimonio vivo, una oportunidad para que jóvenes, adultos y familias se unan bajo la bandera de la cultura y la diversidad, recordándonos que la tradición y la apertura al mundo son las mejores formas de construir una sociedad inclusiva, respetuosa y llena de alegría.

¡No te pierdas la oportunidad de sentir la magia del folclore en cada rincón de Ciudad Real!


¿Quieres que agregue alguna cita adicional, perfiles de los grupos o información sobre actividades paralelas?

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.