Rujamar asegura que sus huevos se quedarán en España a pesar de la escasez en EE.UU.: «No me dejaré seducir por los yankees»

Rujamar garantiza que sus huevos se quedan en España pese a escasez en EEUU: "No me voy a dejar seducir por los yankees"

El Grupo Avícola Rujamar ha tomado una firme postura con respecto a la actual crisis de abastecimiento de huevos que afecta a Estados Unidos, asegurando que mantendrá su suministro en España a pesar de las dificultades. Rubén Martínez, CEO y fundador de Rujamar, ha declarado que priorizar sus relaciones con los supermercados españoles, como Ahorramas y Mercadona, es una cuestión de honor. «Sería una falta de honor y de respeto enorme» dejar de enviarles productos para atender demandas del mercado estadounidense, que ofrece precios mucho más elevados.

Martínez enfatiza que no dejará de proveer a las cadenas locales por la tentación de obtener mejores márgenes en Estados Unidos. Además, considera que el mercado estadounidense, que enfrenta una crisis debido a la gripe aviar, «desaparecerá» y que, a largo plazo, las empresas que han confiado en Rujamar serán las que prevalezcan. En este sentido, destacó que el actual problema en Estados Unidos es «dramático», con una disminución del 20% en la población de gallinas, lo que ha provocado un desabastecimiento significativo y un aumento de precios.

El CEO de Rujamar también se refirió a la posibilidad de que Trump implemente aranceles, aunque es escéptico sobre esta posibilidad, al tiempo que considera que se le facilitará la exportación a empresas españolas. Sin embargo, admite que el atractivo del mercado estadounidense, donde el precio de una docena de huevos supera los doce dólares, podría tentar a otros productores que no están tan atados a las grandes cadenas del país.

Respecto a la situación del precio de los huevos, Martínez reconoció que los precios actuales son los más altos de la historia, atribuyendo esto a factores como el aumento de los costos de producción y la presión de la demanda. Resaltó que, en comparación con otros países europeos, el precio del huevo en España aún se mantiene por debajo, aunque está experimentando un aumento constante.

Martínez también subrayó el impacto de las nuevas normativas en Europa que prohíben las jaulas para gallinas, un cambio que, aunque positivo desde el punto de vista del bienestar animal, puede provocar una reducción temporal en la producción. Adicionalmente, hizo hincapié en la relación entre la creciente demanda de huevos y las limitaciones en la capacidad de producción, lo que está conformando un entorno propicio para el aumento de precios.

En resumen, el Grupo Avícola Rujamar se mantiene firme en su compromiso con el mercado español en un momento de crisis en el sector avícola de Estados Unidos, a la vez que enfrenta retos internos que podrían influir en el futuro de la producción de huevos en España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.