Villarrobledo, 14 de noviembre de 2025.- El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, participó en la entrega de los Premios Quijote 2025 y en la posterior cena organizada por la Asociación de Empresarios de Villarrobledo (ADEVI), integrada en FEDA.
El encuentro, que se ha consolidado como un referente del tejido empresarial de Villarrobledo, volvió a reunir a empresarios, representantes institucionales y agentes sociales en una cita que, un año más, sirvió para reconocer la labor de las empresas locales y poner en valor el impulso económico de la región.
Resultados Económicos de Castilla-La Mancha
Así lo destacó el delegado durante una intervención en la que quiso subrayar los buenos resultados económicos con los que cuenta Castilla-La Mancha. Según explicó, la región goza de una muy buena salud económica gracias al esfuerzo conjunto del gobierno regional, los agentes sociales y los elevados niveles de confianza empresarial que se registran en nuestro territorio. Como resultado de esta colaboración, la comunidad autónoma ha superado en 2024 el crecimiento medio nacional del PIB, alcanzando una tasa del 3,7 por ciento. Además, la agencia de calificación Moody’s Corporation ha elevado su calificación crediticia, y la autonomía viene liderando también de manera recurrente el Índice de Confianza Empresarial, manteniéndose desde 2015 entre los primeros puestos.
Industrialización y Aportaciones al PIB
Ruiz Santos destacó asimismo que Castilla-La Mancha es un territorio cada vez más industrializado. No en vano, se sitúa como la cuarta en el ranking nacional con ocho puntos por encima de la media del país. Los datos reflejan que la aportación de la industria al PIB regional es del 22 por ciento; tras la industria destacan: agroalimentaria (18 por ciento), comercio minorista (16 por ciento), y Turismo (14 por ciento).
Compromiso con el Emprendimiento Local
Además, durante su participación en la cena de ADEVI el delegado recordó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el impulso del emprendimiento local y en relación a los datos relativos a Villarrobledo destaca que en los últimos cinco años ha llegado a la localidad cerca de un millón de euros procedentes de las diferentes líneas del Plan Adelante: inversión, digitalización y comercialización e innovación.
El tejido empresarial de la localidad se ha beneficiado de manera directa de diversas partidas de incentivos regionales con más de 500.000 euros en subvención aprobada.
Ruiz Santos recordó también que mediante la puesta en marcha de ayudas directas y tarifas reducidas que facilitan la creación y consolidación de nuevos proyectos empresariales este año en la provincia de Albacete se han solicitado un total de 2.776 expedientes, siendo 883 los nuevos emprendedores, y alcanzando la subvención de este ejercicio un montante que supera los 2,6 millones de euros. En los últimos tres años el total asciende hasta los 7,25 millones de euros solo en la provincia de Albacete.
Reconocimiento a Empresas y Emprendedores
El delegado no quiso dejar pasar la oportunidad de aplaudir el papel de ADEVI como agente dinamizador del desarrollo económico local, por lo que felicitó a su presidente, José Antonio Vargas, por la labor que la asociación desempeña en la defensa y promoción del empresariado de Villarrobledo y su comarca.
Asimismo, trasladó su enhorabuena a las personas y empresas galardonadas en esta edición de los Premios Empresariales Quijote 2025. Galardones que reconocen el esfuerzo, la innovación y el espíritu emprendedor del sector y entre los que el presente año se encuentran: Bernardo Cabañero González, ingeniero técnico industrial y alcalde emérito de Villarrobledo con una Mención Especial, y las empresas: Pinturas Lacapin, Mundo Cortés, Pescados y Mariscos La Kokotxa, y Riegos Ismael Lozano.
Como viene siendo habitual, la cena empresarial de ADEVI tuvo un marcado carácter solidario y este año todo lo recaudado en la misma se destina la Asociación de Esclerosis Múltiple de Villarrobledo.


















