Ruiz Molina afirma que la satisfacción con el 112 convierte en «sin sentido» la protesta de CCOO sobre el servicio de emergencia.

Ruiz Molina esgrime la satisfacción ciudadana con el 112 para asegurar que la protesta de CCOO "no tiene ningún sentido"

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha abordado la reciente protesta encabezada por el sindicato CCOO, que exige que el servicio de emergencias 112 en la región sea totalmente de gestión pública. Ruiz Molina ha defendido que, en la práctica, el servicio ya opera como gestión pública, destacando un incremento del 80% en su presupuesto en los últimos tiempos.

Durante su intervención, el consejero subrayó que la satisfacción de los ciudadanos con el servicio 112 es alta, indicativo de la calidad de su gestión. «La gestión es pública. Otra cosa es que el personal especializado esté prestado por empresas especializadas. Teniendo en cuenta que la satisfacción de los ciudadanos de esta región con el 112 es máxima, pedir la prestación pública no tiene sentido», afirmó.

En el marco del Día Internacional del 112, Ruiz Molina reiteró que este servicio es gestionado por la administración, que se encarga de dotarlo de todos los medios y materiales necesarios. Además, destacó que el área ha crecido en presupuesto y ha sido equipada con la más moderna plataforma tecnológica para garantizar la operatividad del servicio.

Como parte de las mejoras, se ha desarrollado un «centro de respaldo» que permitirá la reubicación del servicio en caso de problemas operativos. También se está construyendo un nuevo edificio que, con una inversión de 14 millones de euros, cuadruplicará los metros cuadrados del actual centro de operaciones.

Finalmente, Ruiz Molina no solo felicitó a los 200 trabajadores del servicio en su Día Internacional, sino que también enfatizó que el 112 es uno de los servicios mejor valorados, respaldado por encuestas de satisfacción que otorgan calificaciones sobresalientes a un equipo que gestiona, a diario, cerca de 4.000 llamadas.

Scroll al inicio