La Romería en honor a la patrona de Granátula, la Virgen de Oreto y Zuqueca, llega el próximo fin de semana

Granátula de Calatrava (Ciudad Real) se prepara para celebrar nuevamente la Romería en honor a su patrona, Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca, los días 1 y 2 de marzo. Esta festividad, que reúne a vecinos y visitantes, tendrá lugar en la histórica ermita de Oreto y Zuqueca, un templo del siglo XIII que este año presentará una novedad destacada: la rehabilitación de la cubierta del camarín de la Virgen, obra realizada gracias a una subvención de la Diputación Provincial.

El alcalde, Félix Herrera, ha invitado a los habitantes de la localidad y de toda la provincia a participar en esta tradicional celebración, destacando el esfuerzo del Ayuntamiento en la limpieza y acondicionamiento del recinto en los días previos. Además, expresó su deseo de que las condiciones meteorológicas sean favorables para disfrutar de un fin de semana de convivencia, devoción y tradición.

Como aspecto novedoso de esta edición, los asistentes podrán apreciar la restauración de la cubierta del camarín de la Virgen, una obra impulsada por la Hermandad de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca con el apoyo económico de la Diputación. El presidente de la Hermandad, Aquilino Donoso, agradeció personalmente esta ayuda al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, durante su visita a la localidad el pasado mes de enero.

Un año más, la Hermandad de Oreto y Zuqueca, en colaboración con el Ayuntamiento, prepara las actividades de la Romería, que empiezan el sábado 1 de marzo, a las 17 horas, con la celebración de la tradicional misa en la parroquia de Santa Ana como despedida a la patrona.

Tras la Eucaristía, se trasladará la imagen de la patrona de Granátula a su Santuario, acompañada de la Banda de Cornetas y Tambores “Santa Ana” de la localidad. Eso sí, a la salida de la Iglesia, habrá Ofrenda de flores y la Rondalla Oretana le brindará el tradicional baile de despedida, antes de emprender el traslado en procesión por parte de la población y miembros de la Hermandad y de la Corporación a su Santuario.

Este recorrido se hace andando hasta la salida del pueblo a paso normal, acompañados también de la Banda de Cornetas y Tambores “Santa Ana” de la localidad; y luego siguen los romeros desde allí hasta la Ermita, que data del siglo XIII, situada a unos 5 kilómetros. La segunda parte del recorrido se hace a paso ligero en una carroza.  

A las 21.30 está previsto, ya en el Santuario, celebrar el Concurso de Migas con “trompezones”, y estupendos premios para posteriores comidas.

A las 22 horas, se cantarán la Salve y los Mayos en honor a Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca, quemándose a continuación una colección de fuegos artificiales aéreos. Y después se realizará la cata y resultado de Concurso de Migas en la nave de usos múltiples.

Domingo de “hatos” y convivencia

El domingo 2 de marzo, a las 11 horas será la Misa en honor a la Patrona, a cargo del párroco local, Angel Daniel del Toro, y con compañía de la Rondalla Oretana. Después se celebrará la  Procesión, acompañados de la Banda de Cornetas y Tambores “Santa Ana” de la localidad, y luego tendrá lugar la subasta de regalos y del tradicional Estadal –una medalla de encaje donada por el Capitán de Hogaño- que dirige el Hermano Mayor.

Después, la gente disfruta del día de convivencia y de los platos típicos de la rica y variada gastronomía manchega en torno a los “hatos”.

El Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, se celebrará una misa en el Santuario, a las 19 horas, con la imposición de la ceniza y comienzo de la Cuaresma, de manera que no habrá celebración en la parroquia. Habrá ayuda para el desplazamiento para las personas que no tengan posibilidades de vehículo. Se cantará la Salve al término de la Santa Misa.

Otra novedad: se bendecirá la nueva Casa de la Hermandad el día 9

El domingo 9 de marzo, tendrá lugar la Octava, con una misa en la Ermita a las 11 horas y otra romería, a partir de las 16,30 horas, para traer de regreso la imagen de la Patrona a la Parroquia, acompañando a la comitiva la Banda de Cornetas y Tambores local. Como novedad este año, se bendecirá la nueva Casa de la Hermandad, en la calle Arco.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.