Rodríguez se reunirá este jueves con las CCAA para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda

Rodríguez se reunirá este jueves con las CCAA para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunirá el próximo jueves 2 de octubre con los consejeros de Vivienda de las comunidades autónomas en una Conferencia Sectorial. El objetivo de este encuentro es abordar el Proyecto de Real Decreto que regulará el Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2026-2030, el cual el Gobierno se propone aprobar antes de finalizar el año.

Esta convocatoria se produce tras la reunión del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, con la comisión multilateral de Vivienda y Suelo. Durante este encuentro, Lucas reiteró la «mano tendida» del Gobierno a las comunidades para llegar a un acuerdo sobre dicho plan.

El nuevo Plan de Vivienda contempla una inversión de 7.000 millones de euros, lo que representa el triple de la cantidad invertida en el anterior plan. El Estado cubrirá el 60% de esta inversión, mientras que las comunidades autónomas se encargarán del 40% restante. Uno de los compromisos clave de este plan es blindar el parque público de vivienda de manera permanente, así como establecer un sistema de datos públicos y fiables que promueva la transparencia en la información en colaboración con las comunidades.

En la actualidad, el plan se encuentra en fase de audiencia pública, donde los ciudadanos pueden presentar sus aportaciones hasta el 7 de octubre. Este proyecto normativo regula los instrumentos de financiación y ayudas estatales que se implementarán en colaboración con las administraciones autonómicas para facilitar el acceso a la vivienda, conforme a los artículos 23 y 24 de la Ley por el derecho a la vivienda.

Isabel Rodríguez ha solicitado en reiteradas ocasiones la colaboración de las comunidades autónomas para el desarrollo de este Plan. Sin embargo, en semanas recientes, advirtió que si las autonomías no se suman, la inversión destinada a ellas se redireccionará a los ayuntamientos dispuestos a comprometerse con políticas de vivienda. A pesar de la resistencia mostrada por la Comunidad de Madrid, la ministra ha señalado que en general las demás comunidades han mostrado apertura al diálogo, y ha expresado confianza en alcanzar un acuerdo con las administraciones dirigidas por el Partido Popular, salvo interferencias desde la sede del partido.

La ministra indicó que «no espero nada de Feijóo, pero sí espero de quienes hoy presiden comunidades autónomas». En el nuevo Plan de Vivienda, el Gobierno hace un llamado a las comunidades para que se unan a un Acuerdo de Estado que triplique la inversión en políticas de vivienda, garantice la protección del parque público y fomente la transparencia en los datos disponibles para la ciudadanía. Hasta el momento, fuentes del Ministerio han confirmado que comunidades como Euskadi, Cataluña, Navarra, Asturias, Canarias y Galicia ya han aceptado estos compromisos.

El secretario de Estado de Vivienda también indicó que el Ministerio está dispuesto a incorporar nuevas aportaciones de las comunidades autónomas para mejorar el plan, tanto a través del proceso de audiencia abierta como en reuniones bilaterales.

Con respecto a la distribución de los 7.000 millones de euros, hasta un 40% se destinará a incrementar la oferta de vivienda pública, un 30% se dirigirá a programas de rehabilitación de viviendas y barrios con enfoque en la eficiencia energética y el 30% restante se asignará a ayudas emergentes.

El nuevo Plan se estructurará en torno a cinco ejes principales: promover la construcción y adquisición de vivienda pública, rehabilitar viviendas para mejorar la eficiencia y accesibilidad, desarrollar líneas específicas para facilitar la emancipación de los jóvenes, reducir la tasa de esfuerzo para asegurar acceso asequible a la vivienda, y revertir situaciones complicadas en zonas con mercados de vivienda tensionados.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.