La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado el apoyo incondicional de España a Ucrania durante su visita a la Academia de Infantería en Toledo este viernes. En sus declaraciones, Robles destacó que España estará al lado de Ucrania «el tiempo que sea necesario», reiterando su compromiso de ayudar al país en su conflicto con Rusia.
«España va a seguir ayudando a Ucrania, formando a su personal militar, acogiendo a sus familias (…) Entendemos que esta guerra tiene que acabar, pero, mientras tanto, España cumplirá sus compromisos con la Unión Europea y con la OTAN», afirmó la ministra. Robles expresó el orgullo que siente España por el esfuerzo y la resistencia del pueblo ucraniano en un momento tan crítico.
La ministra ha calificado los ataques del presidente ruso, Vladimir Putin, como «absolutamente inaceptables», subrayando que Ucrania «está haciendo uso de su derecho a la legítima defensa». En este contexto, Robles volvió a resaltar que «España como país democrático está a su lado» y que la guerra sólo puede finalizar mediante «una paz justa y duradera para Ucrania», según informaciones del Ministerio de Defensa.
Junto al secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez, Robles también abordó la importancia de la atención psicológica para los combatientes, un aspecto esencial para la recuperación de aquellos que están sufriendo las consecuencias de la guerra. En este sentido, la ministra se comprometió a continuar con la misión EUMAM, que ha formado a más de 8.000 militares en diversas especialidades desde su aprobación por el Consejo de la Unión Europea en octubre de 2022.
La misión EUMAM se lleva a cabo en varias localizaciones, incluyendo Cartagena, Burgos y Toledo, con el objetivo de apoyar a Ucrania en la defensa de su integridad territorial y en la protección de sus civiles. En Toledo, actualmente hay cerca de treinta militares ucranianos en formación en el Módulo de Atención Sanitaria en Combate, donde reciben instrucciones prácticas que les capacitan para enfrentar situaciones reales en el campo de batalla.
Este módulo, que concluirá el 4 de octubre y que comenzó el 25 de agosto, incluye formación sobre riesgos nucleares, biológicos y químicos (NBQ). La ministra Robles ha elogiado a los militares españoles involucrados en esta formación, extendiendo palabras de ánimo hacia el personal ucraniano en su esfuerzo por mejorar sus capacidades defensivas.