Revolución digital en Telefónica: una nueva era en las telecomunicaciones

Un adiós multimillonario que puede beneficiar a Europa

El magnate Carlos Slim ha tomado una decisión trascendental al cancelar su colaboración con Starlink, la compañía de satélites de Elon Musk. Este movimiento estratégico responde a un conflicto creciente entre ambos empresarios y marca un cambio en la industria de telecomunicaciones en América Latina.

La apuesta de Slim por infraestructura propia

La empresa América Móvil, propiedad de Slim, ha anunciado una inversión de 22 mil millones de dólares en los próximos tres años para mejorar su infraestructura, dejando de lado la tecnología satelital de Starlink. Con esta decisión, Slim busca mantener el control total sobre sus operaciones, sin depender de socios externos.

El impacto de esta ruptura se refleja en las finanzas de SpaceX, ya que Musk anticipaba una asociación clave en América Latina que ahora queda completamente descartada.

El origen del conflicto con Elon Musk

La relación entre Slim y Musk se deterioró drásticamente tras un polémico tuit de Musk, donde insinuó vínculos entre el magnate mexicano y grupos criminales. Aunque la acusación no ha sido demostrada, fue suficiente para que Slim tomara una decisión radical.

Cinco minutos después del mensaje de Musk, Slim ordenó cancelar todos los acuerdos comerciales con Starlink en América Latina, generando pérdidas estimadas en 7 mil millones de dólares para el empresario sudafricano.

China y Europa, los nuevos socios de América Móvil

En un golpe aún mayor para Musk, una hora después de la cancelación, Slim anunció que los 22 mil millones de dólares que iban a ser invertidos con Starlink serán redirigidos a empresas chinas y europeas. Este movimiento no solo afecta a SpaceX, sino que debilita la presencia comercial de Estados Unidos en América Latina, favoreciendo la expansión de compañías tecnológicas asiáticas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.