Antonio Banderas compartió un recuerdo entrañable sobre su primer encuentro con Melanie Griffith, revelando con una sonrisa que en su mente, «a los seis años estaba casado con ella». Su conexión personal trasciende lo profesional, un lazo que ha perdurado en el tiempo y que ahora se rememora con nostalgia. Este tipo de relato no solo humaniza a las estrellas, sino que también nos recuerda que detrás de las cámaras y los premios, hay historias de amor y amistad que han marcado sus vidas.
En otro rincón de la industria, Quentin Tarantino ha elogiado una de sus miniseries favoritas en Netflix, describiéndola modestamente como «esencialmente una película larga en siete partes». Su afirmación invita a reflexionar sobre las nuevas formas narrativas que conquistan a las audiencias modernizadas, en un mundo donde la televisión ya no está relegada a un segundo plano frente al cine.
La nostalgia se entrelaza con la actualidad esta noche en España, donde se emite una película que es un clásico de los thrillers noventeros: «Chacal». Protagonizada por Bruce Willis y Richard Gere, esta cinta de acción combina altos niveles de suspenso con una trama que captura a los amantes del género. A pesar de que en su estreno no fue aclamada por la crítica —tanto así que el autor de la novela original, Frederick Forsyth, solicitó que su nombre se retirara de los créditos—, ha ido ganando popularidad a lo largo de los años, impulsada por un reciente remake en serie que cuenta con Eddie Redmayne y Úrsula Corberó.
La historia gira en torno a un asesino a sueldo, «El Chacal» —personificado por Willis—, quien es contratado para llevar a cabo un atentado en Estados Unidos. En el lado opuesto, Gere encarna a Declan Mulqueen, un francotirador del IRA que se une al FBI en un intento por detener a este peligroso criminal. Las tensiones en pantalla no son meramente ficticias; se dice que los actores apenas coincidieron durante el rodaje y acordaron no volver a trabajar juntos, lo que añade un halo de dramatismo a la producción.
La incorporación de Sidney Poitier, quien realizó aquí su último papel en cine, añade una capa de prestigio a una película que, aunque se estrenó inicialmente como una adaptación británica en 1973, se ha convertido en un referente para los aficionados a la acción.
El revival de «Chacal» ha sido facilitado por la reciente serie del mismo nombre en SkyShowtime, que ofrece una nueva perspectiva ambientada en el tiempo presente. Este lanzamiento ha reavivado el interés por la película original, que se podrá disfrutar en la programación «Martes letal» del canal Paramount Network esta noche.
La mezcla de conspiraciones, espionaje y una narrativa cargada de adrenalina sigue vigente, mostrando que las historias, tanto personales como cinematográficas, tienen un poder duradero que nos conecta a través de las generaciones.