Revilla irrumpe en ‘El hormiguero’ de Pablo Motos con una contundente recomendación para el rey emérito

En un reciente episodio de «El Hormiguero», el programa nocturno de Antena 3, Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria, volvió a captar la atención de la audiencia española con su presencia vía videollamada. El político, conocido por su franqueza y cercanía con el público, abordó varios temas de interés, especialmente la reciente querella interpuesta en su contra por el rey emérito Juan Carlos I, quien le reclama 50.000 euros por un presunto ataque a su honor en diversas apariciones televisivas y entrevistas.

Revilla inició su aparición comentando que se sentía «bastante más sereno y menos agobiado» en comparación con días anteriores. Su relato sobre cómo ha vivido los últimos días desde que se hizo pública la demanda captó inmediatamente la atención de los espectadores. Reveló la «oleada de apoyos» recibida desde distintos puntos de España, destacando las ofertas de defensa legal gratuita por parte de 58 abogados y las propuestas de 2.000 personas dispuestas a cubrir la multa de 50.000 euros en su lugar. Sin embargo, Revilla se mostró firme en su decisión de afrontar personalmente cualquier posible sanción económica, rechazando cualquier tipo de donación o apoyo financiero externo.

La conversación no evitó el tema de la querella del rey emérito, ante lo cual, Revilla expresó una reflexión crítica sobre la decisión de Juan Carlos I de llevarlo a los tribunales. Argumentó que la situación generada demuestra un error de juicio por parte del exmonarca, sugiriendo malos consejos detrás de esta acción legal. El político cántabro, sin dejar de reconocer los aciertos en la trayectoria de Juan Carlos I, sugirió un gesto de contrición por parte del rey emérito: el regreso a España y el inicio de una compensación activa, tanto moral como económica, hacia la sociedad.

La presencia de Revilla en «El Hormiguero» y su manejo del delicado asunto judicial con el rey emérito pone de manifiesto no solo su habilidad para conectar con la ciudadanía española, sino también su tenacidad en enfrentar las adversidades con integridad y transparencia. Su llamado a un final digno para este capítulo de la historia contemporánea española resuena como un eco de los valores que muchos esperan ver reflejados en sus líderes y figuras públicas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.