Reunión del Gobierno de Castilla-La Mancha con Tech Tour Europe para colaborar en proyectos de hidrógeno

Castilla-La Mancha busca colaboración con Tech Tour Europe en proyectos de hidrógeno

imagen de la noticia

Bruselas (Bélgica), 7 de octubre de 2024.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La
Mancha encabeza la delegación que se reunirá hoy con representantes de Tech Tour Europe en Bruselas para buscar
líneas de colaboración entre el Ejecutivo autonómico y esta entidad en proyectos relacionados con el hidrógeno.
Este encuentro protagonizará la agenda previa a la participación en el Comité Europeo de las Regiones.

“Estamos inmersos en un marco de descarbonización de la economía europea y desde Castilla-La Mancha tenemos claro
que debemos posicionar nuestra región como una referencia en materia de generación, almacenamiento y transporte
de hidrógeno, como oportunidad de presente y futuro”, ha explicado Caballero. Tech Tour Europe es una comunidad
europea con 25 años de experiencia, que ha estado reuniendo a las empresas e inversiones más atractivos de Europa
para impulsar la innovación.

Castilla-La Mancha cuenta, tal y como ha explicado Caballero, con una serie condicionantes que la convierten en
un territorio preparado y atractivo para desarrollar e invertir en proyectos de hidrógeno verde, ya que cuenta
con una red abundante de recursos y conexiones renovables y con un compromiso regional con la transición energética,
con una gran implicación del Gobierno regional. Además, la región forma parte de la Asociación S3 de los Valles
del Hidrógeno y cuenta con el Centro Nacional del Hidrógeno, con sede en Puertollano.

Reunión de coordinación de la Oficina de Castilla-La Mancha en Bruselas

Posteriormente, José Manuel Caballero mantendrá un encuentro con los profesionales de la Oficina de Castilla-La
Mancha en Bruselas, de cara a coordinar las nuevas acciones previstas por el Gobierno regional. En esta reunión,
participarán también la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo, y el viceconsejero de Relaciones
Institucionales, Javier Vicario.

“Queremos que Castilla-La Mancha cuente en Europa y que Europa cuente en Castilla-La Mancha”, ha señalado. En
este sentido, Caballero ha explicado que “para ello es fundamental el trabajo que hagamos desde esta oficina para
atraer oportunidades de desarrollo e inversiones y para identificar en qué temas debemos influir en la agenda
legislativa y política europea”.

Participación en el Comité Europeo de las Regiones

Esta agenda es previa a la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha en el Comité Europeo de las Regiones
que se celebrará el martes y el miércoles y que coincide con la Semana Europea de las Regiones. La representación
del Gobierno regional estará encabezada por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero; la consejera de
Igualdad, Sara Simón, que explicará la importancia de las políticas de igualdad en la lucha contra la despoblación;
y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, que hablará sobre proyectos de inclusión y tratará
temas de accesibilidad.

El vicepresidente segundo ha explicado que se debatirán once dictámenes en los que se hablará sobre la necesidad
de avanzar en una transición justa, “en la que ninguna región se quede atrás”. También se tratarán asuntos relacionados
con los derechos laborales, concretamente de los trabajadores en prácticas, para encontrar una legislación compartida.
Además, se incluirá la importancia de la innovación y la investigación, materia en la que la región es una referencia.
Y, finalmente, se hablará sobre inversión, con la comparecencia de Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo
de Inversiones.

Scroll al inicio