Ciudad Real se prepara para una participación ciudadana más activa con la reanudación de las Asambleas Vecinales
Este martes, la Casa de la Ciudad se convirtió en el escenario de esperanza y colaboración para muchos vecinos y representantes de asociaciones en Ciudad Real. Un encuentro que sirvió para dar un paso importante hacia una gestión municipal más cercana, transparente y en sintonía con las necesidades reales de la ciudadanía.
Llegaron con ansias de información, pero también con la intención de ser escuchados. Los asistentes a la Mesa Sectorial, convocada por la Concejalía de Participación Ciudadana, tuvieron la oportunidad de ser los primeros en conocer el calendario de las próximas Asambleas Vecinales, que retomarán su actividad la próxima semana.
Mar Sánchez, la concejal responsable de esta área en el Ayuntamiento, destacó en su apertura que estos encuentros “son un foro de escucha y debate, de intercambio de ideas y propuestas”. Para ella, la clave está en “trabajar en clave colectiva, diversificar los canales de comunicación e información con el consistorio, propiciando cambios, levantando barreras y adoptando medidas desde la necesidad real”.
El entusiasmo por parte de los asistentes no se hizo esperar. La presentación del Plan de Asambleas Vecinales 2025 fue uno de los momentos más relevantes de la reunión, en el que muchos tuvieron su primera visión de un proyecto que buscará fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y la administración local. Este plan será oficial y dará a conocer su desarrollo el fin de semana, pero ya en la mesa se palpaba la ilusión por lo que está por venir.
Desde hace un año, el objetivo de estas reuniones ha sido claro: acercar la gestión municipal a los vecinos, que estos sientan que sus opiniones cuentan y que sus propuestas pueden influir en las decisiones que impactan en su día a día. “Gestión, transparencia y participación”, repite Mar Sánchez, resaltando estos pilares como la base de su compromiso con la ciudadanía.
Además de la presentación del calendario, en la mesa se abordaron otros temas relevantes, como las subvenciones, el desarrollo de proyectos que ya están en marcha y las propuestas y actividades que las asociaciones planifican hasta finales de este año. Cada uno de estos puntos refleja un espíritu de colaboración y trabajo conjunto para construir una Ciudad Real más inclusiva y participativa.
Este encuentro no solo fue una reunión más en el calendario municipal, sino un acto de reafirmación del compromiso del Ayuntamiento con su gente. Los vecinos vuelven a tener voz, las instituciones se abren y el camino hacia una gestión más democrática y transparente continúa hacia adelante. La próxima semana, las Asambleas Vecinales iniciarán un nuevo capítulo, con la esperanza de seguir construyendo una ciudad donde todos tengan cabida y participación activa.