Retos del nuevo presidente de la Audiencia de Cuenca: mitigar lentitud de la justicia y evitar suspensiones de juicios

Mitigar lentitud de la justicia y evitar suspensiones de juicios, retos del nuevo presidente de la Audiencia de Cuenca

El 28 de abril, la ceremonia de toma de posesión de José María Rives como nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca se llevó a cabo a pesar del apagón que afectó a la región. Rives, quien ha ejercido como magistrado en Cuenca durante los últimos tres años, sustituye a José Eduardo Martínez Mediavilla, recientemente nombrado vocal del Consejo General del Poder Judicial tras doce años al frente de la justicia conquense.

En declaraciones a la prensa, Rives elogió el trabajo de su predecesor, destacando que “ha hecho un buen trabajo y la Audiencia se encuentra en un estado óptimo”. Con el objetivo de mantener y mejorar la eficiencia del órgano judicial, Rives se ha propuesto implementar reformas en los juicios orales y mejorar la atención al ciudadano, buscando evitar las frecuentes suspensiones de juicios que ocurren después de múltiples citaciones.

Además, Rives ha asumido el reto de afrontar las próximas reformas procesales y colaborar con los juzgados de la provincia en su implementación. En cuanto a la actualidad de la Audiencia Provincial, ha manifestado su intención de reducir los plazos de los procedimientos judiciales, enfrentando la «insufrible lentitud de la justicia», que califica como uno de los problemas endémicos del sistema. Ha identificado a los juzgados de partidos judiciales como Tarancón o San Clemente como los más afectados, con causas que llegan a la Audiencia con excesivos retrasos.

Para abordar esta situación, Rives ha avanzado que trabajará con el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial para dotar de refuerzos a esos juzgados, con medidas que aceleren los procedimientos. En línea con esto, Rives ha apoyado la solicitud del Tribunal Superior de Justicia para crear dos nuevos juzgados en Cuenca y Tarancón. En Cuenca, ha explicado que la necesidad de un quinto juzgado es urgente, dada la carga de trabajo civil derivada de casos relacionados con cláusulas abusivas en contratos bancarios. En Tarancón, la cercanía con Madrid ha provocado un incremento en delitos que complican la situación de los juzgados.

Más allá de las demandas de personal, Rives también ha destacado las necesidades de renovación del edificio de la Audiencia Provincial, que aunque ofrece un amplio espacio, presenta características poco eficientes energéticamente. El Ministerio de Justicia ya cuenta con un proyecto de reforma que podría llevarse a cabo en un futuro próximo.

La toma de posesión, que se llevó a cabo con luz natural debido al apagón, contó con la presencia de María Pilar Astray, la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, quien asistió a su primer acto institucional en Cuenca desde su nombramiento.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.