Resumen de la Reunión entre el Presidente Donald J. Trump y el Rey Abdullah II de Jordania

En una muestra de la importancia de las relaciones bilaterales, el presidente Donald J. Trump recibió ayer al rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca. Este encuentro se enmarcó en un contexto de creciente tensión en la región, particularmente en Gaza, y sirvió para fortalecer los lazos entre ambos líderes.

Durante la reunión, el rey Abdullah II expresó sus felicitaciones al presidente Trump por sus primeros días al mando, destacando su habilidad para gestionar crisis internacionales, incluido el reciente rescate de rehenes de Gaza y una pausa temporal en las hostilidades. Por su parte, Trump reafirmó el compromiso de los Estados Unidos con Jordania, subrayando la importancia del apoyo del reino en la promoción de la paz regional.

Un tema central del encuentro fue la situación en Gaza. El presidente Trump insistió en que Hamas debe liberar a todos los rehenes, incluidos ciudadanos estadounidenses, antes del próximo sábado. Para ello, solicitó la ayuda del rey Abdullah para que los líderes de la región comprendan la gravedad de la situación y cooperen en la resolución del conflicto.

Ambos líderes también abordaron la visión del presidente para la reconstrucción de Gaza. Trump enfatizó la necesidad de que la región se reconstruya de manera que sus ciudadanos puedan vivir en seguridad y dignidad, lejos del control y la opresión de Hamas. Esta propuesta busca no solo sanar las heridas del conflicto, sino también ofrecer un futuro esperanzador a los habitantes de Gaza.

El encuentro entre Trump y Abdullah II resalta el papel crucial que juega Jordania en los esfuerzos de mediación en el Medio Oriente. La proactividad del rey en respaldar la paz y su disposición para colaborar con Estados Unidos son elementos clave en un conflicto que ha capturado la atención del mundo. A medida que las tensiones continúan, la colaboración entre estos dos líderes podría marcar un capítulo significativo en la búsqueda de una solución duradera en la región.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio