Reputados muralistas darán color a Hontanar con el ritmo de Muchachito Bombo Infierno

Reputados muralistas darán color esta semana a Hontanar, que vibrará el sábado 21 al ritmo de Muchachito Bombo Infierno

La localidad toledana de Hontanar se convertirá esta semana en el epicentro del arte urbano contemporáneo de Castilla-La Mancha gracias a la segunda edición del ‘Hontanart 2.0’. Este pequeño municipio, con poco más de cien habitantes, se llenará de arte mural y vibrará al ritmo de la música de Muchachito Bombo Infierno el próximo 21 de junio.

Muralistas de renombre, como Anna Repullo, quien ya participó en la primera edición del evento, así como Cris2E y Tresky, se encargarán de decorar con sus creaciones las calles de Hontanar, que se encuentra en los Montes de Toledo. Esta fusión entre lo rústico y el ‘street art’ dotará al entorno monteño de un valor adicional, tal como lo ha expresado Braulio Gómez, concejal de Festejos de Hontanar y organizador del evento, quien resalta la importancia del trabajo de estos artistas en la revitalización del paisaje urbano local.

Cris2E, el nombre artístico de Cristina Domínguez Segovia, es una muralista manchega y arteterapeuta de Iniesta, donde organiza el festival de arte urbano Astarte. Junto a ella, Tresky —nombre artístico de José María Muñoz León, natural de Quintanar de la Orden— y Anna Repullo Vique, proveniente de Sant Feliu de Llobregat, conforman un cartel destacado para esta segunda edición del festival.

Los tres artistas comenzarán a trabajar en sus murales el lunes 16 de junio, utilizando una grúa proporcionada por el Ayuntamiento, y se espera que finalicen sus obras el sábado 21. Ese mismo día, la tarde ofrecerá una programación musical en la plaza del Ayuntamiento, que comenzará a las 20:00 horas con las actuaciones de Muchachito Bombo Infierno, El Sombrero del Abuelo y Umbilika, también se sumarán los toledanos Mal Augurio 3 y el DJ ‘Radiokerman’, quien clausurará la jornada con una sesión musical.

Con esta iniciativa, el concejal Gómez busca llevar el arte, la música y la cultura a la denominada «España vaciada». “Crear es dar vida y en este pueblo, rodeado de naturaleza, hay que pensar en un futuro al que no le falte color”, concluyó Gomez.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.