Repsol inicia un plan para recuperar la competitividad del complejo industrial de Puertollano con pérdidas desde 2023

Repsol inicia un plan para recuperar la competitividad del complejo industrial de Puertollano, "con pérdidas desde 2023"

Repsol ha lanzado un ambicioso «plan de acción» para garantizar la «rentabilidad» a largo plazo de su negocio químico en el Complejo Industrial de Puertollano, ubicado en Ciudad Real. La iniciativa busca implementar varias medidas destinadas a mejorar la eficiencia operativa y logística de la planta, así como para acercarse más a sus clientes, según anunció la compañía en un comunicado.

La decisión de Repsol llega en un momento de desafíos significativos para la industria química en Europa, un sector que ha enfrentado creciente competencia internacional y costos energéticos y de CO2 que han afectado la competitividad de los fabricantes europeos. En este contexto, se han cerrado más de veinte plantas de producción en la Unión Europea en los últimos dos años, lo que ha resultado en la pérdida de alrededor de 20.000 empleos. La división química de Repsol ha registrado pérdidas desde 2023, como reconoce la propia empresa.

El plan de competitividad de Repsol para el Complejo Industrial de Puertollano se desplegará en un período de dos años y se fundamentará en cinco líneas de trabajo clave. Estas incluyen la optimización de la producción en la unidad de EVA/PEBD (polietileno de baja densidad) y del cracker, que se encarga de la producción de etileno, una de las materias primas esenciales en la industria química. También se contempla un plan comercial enfocado en incrementar las ventas, la implementación de un nuevo modelo logístico y el refuerzo de proyectos industriales existentes que permitan diferenciar la oferta del centro a través de productos de alto valor añadido.

Repsol ha reafirmado su compromiso con Puertollano, donde ha desarrollado proyectos que la posicionan como líder en la fabricación de materiales especializados, como la planta de producción de polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) y la planta de fabricación de poliol reciclado, Poliol Reciclex, que son únicas en la Península Ibérica.

Un aspecto crucial del plan es la transformación del modelo logístico, dado que la ubicación geográfica del Complejo Industrial de Puertollano aumenta significativamente los costos de transporte de productos y materias primas, que son un 50% más altos que los de otros complejos químicos de Repsol. Para abordar esto, la empresa planea cambiar su cadena de suministro y mejorar la flexibilidad y productividad del sistema. Una de las principales innovaciones será sustituir la línea de envasado actual por un sistema a granel, que permitirá responder mejor a las necesidades de los clientes y optimizar costos.

Además, se proyecta la construcción de un parque para almacenar grandes contenedores y una nueva terminal de ferrocarril que conecte Puertollano con otros puntos estratégicos como Sines y Tarragona, facilitando así la expansión del área de distribución del complejo.

Este nuevo modelo logístico implica una transformación integral en la forma de operar, lo cual requerirá importantes inversiones para la incorporación de maquinaria especializada y tecnologías avanzadas, como soluciones de automatización e inteligencia artificial predictiva. Esto, a su vez, permitirá una gestión más eficiente de la producción, almacenamiento y transporte dentro de los centros químicos de Repsol, mejorando los tiempos de respuesta y reduciendo las emisiones de CO2.

La actual parada del área química del Complejo Industrial de Puertollano, consecuencia de la renuncia del operador de servicios logísticos, servirá como oportunidad para implementar algunas de estas modificaciones tecnológicas, a la vez que se llevarán a cabo tareas de mantenimiento y adecuación de las instalaciones existentes. Repsol ha compartido los detalles de este plan con los representantes de los trabajadores y las administraciones públicas para asegurar una comunicación fluida sobre la recuperación de la competitividad en su división química.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.