Los vecinos de Puertollano han recibido un mensaje de Protección Civil de prueba del nuevo sistema de alerta ante emergencias “Es-Alert”, al inicio del simulacro del Plan de Emergencia Exterior en la planta de Repsol Butano, en el que se simulaba una fuga de propano en la sala de bombas y que ha tenido consecuencia dos heridos.
Un nuevo sistema integrado en la red de alerta nacional y que permite el envío generalizado e inmediato de alertas en formato SMS a los móviles de las personas que se encuentren en zonas afectadas por emergencias inminentes o en curso. También durante la jornada se han activado las ocho sirenas de aviso situadas en distintos puntos de la población y los paneles informativos del Plan.

Un centenar de efectivos
Un ejercicio práctico en el que han participado un centenar de efectivos y el puesto avanzado del 112, en el que se ha activado el Plan de Emergencia Interior de la factoría de Repsol Butano con una primera intervención de personal propio mediante la utilización de hidrantes, monitores telemandados y sistema de detección y extinción de incendios, ha explicado Manuela Pizarro, responsable de Repsol Butano Puertollano.
Además se ha movilizado el personal de seguridad del Complejo de Repsol que disponen de cinco vehículos con un caudal variable de 24.000 a 12.000 litros por minuto, así como dos ambulancias.
Para Repsol, dijo Pizarro, la seguridad es prioritaria de todo el personal que accede a la factoría y de su entorno urbano, por lo que realizar este tipo de ejercicios de manera activa y frecuente en colaboración con las administraciones públicas permite dar mejor respuesta ante tipo de situaciones y entrenar a los trabajadores del Complejo, señaló la gerente de la factoría de Repsol Butano.

Un día de entrenamiento
Para el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, es esencial la realización anual de este tipo de simulacros, de un día de entrenamiento, para ver cómo reaccionamos y saber cómo actuar ante cualquier incidencia en el Complejo.
Un día que el alcalde calificó como importante, tras diecinueve años de simulacros, gracias a la unión entre administraciones y empresas velando por la seguridad de la ciudadanía, con los que se mejoran los sistemas de actuación mediante el incremento de los medios de seguridad y se avanza con el objetivo de proteger y velar por los ciudadanos y todos los trabajadores del Complejo y de sus instalaciones.


Nuevas inversiones en aviso a la población
Miguel Ángel Ruiz subrayó que la seguridad debe ser prioritaria y desde hace veinte años se han hecho importantes inversiones, como la instalación de sirenas de alerta a la población o en la renovación el próximo año de los nueves paneles informativos, gracias a la aportación de la Junta de Comunidades, empresas y el consistorio.
En el 2026 se estrenarán estos nueve paneles con un presupuesto de 35.000 euros con cargo al V Convenio del Plan de Emergencia Exterior (2023-2026) financiado por Junta de Comunidades, Ayuntamiento y empresas del Complejo Industrial, al que habrá que sumar otros 12.000 euros de mantenimiento anual.
El alcalde, por último, reconoció el trabajo de los servicios de emergencia municipales, del 112, Bomberos, Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, así como del personal técnico de la Junta de Comunidades y del propio complejo industrial, “por su profesionalidad, su disposición y su entrega”, y en especial a Repsol Butano “su colaboración y su implicación en estos procesos”.

Minimizar los posibles daños
Por último, Emilio Puig, director general de protección ciudadana, que ha asistido al simulacro junto a Inmaculada Jiménez, delegada provincial de hacienda y administraciones públicas, defendió la relevancia de estos simulacros que permiten la puesta en marcha de protocolos y recursos para dar una respuesta rápida y eficaz con el objetivo de minimizar los posibles daños que se pueden generar este tipo de situaciones.
Una magnífica herramienta preventiva, indicó Puig, que permite mejorar la comunicación a la población de las medidas adoptadas y de los medios disponibles en caso de emergencia y así trabajar en la anticipación de los escenarios.



La entrada El simulacro en Repsol Butano pone a prueba el nuevo sistema de alerta de emergencias a la población se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

















