Spain by Train: Innovación y Conectividad en el Turismo Español
La Red de Ciudades AVE, ahora conocida como "Spain by train", ha revelado su renovada identidad en un evento clave para el sector turístico español. Celebrado en Córdoba, este lanzamiento marca un hito en la evolución de una iniciativa que ha transformado la movilidad y el turismo en España a lo largo de los últimos 20 años.
La concejal de Turismo de Ciudad Real, Cristina Galán, ha destacado la relevancia de esta red que conecta 35 destinos mediante el sistema de Alta Velocidad Española. En su intervención, Galán enfatizó el impacto positivo que ha tenido esta infraestructura en el desarrollo económico y turístico de Ciudad Real, afirmando que "la proyección que nos da estar conectados con el resto de destinos AVE es fundamental para Ciudad Real, tanto en proyección como como destino de escapada".
El evento también sirvió para dar la bienvenida a Medina del Campo como el miembro más reciente, ampliando así la red de destinos a 35 ciudades. Esta expansión refleja la continua evolución de Spain by train, reforzando su compromiso con la conectividad y el impulso del turismo nacional.
Además del cambio de marca, una de las novedades más esperadas es el lanzamiento de una nueva página web. Esta plataforma será más interactiva y amigable para los usuarios, facilitando el acceso a información sobre los destinos y las experiencias que ofrecen. Se han iniciado conversaciones con diferentes operadores del sector para garantizar que las experiencias de los destinos asociados se destaquen adecuadamente.
Durante la Asamblea General, también se discutieron otros aspectos de interés para el futuro de la nueva marca, incluida la posible incorporación de Comunidades Autónomas a la Asociación. Además, se avanzó en la planificación del I Foro Turístico SBT, previsto para junio en Puertollano, donde se abordarán los principales desafíos y oportunidades del sector turístico en España.
Spain by train, nacida en 2004 como la Red de Ciudades AVE, sigue siendo un ejemplo de cómo la colaboración intermunicipal y el uso de infraestructuras modernas pueden transformar los paisajes urbanos y económicos. Con miembros que incluyen ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, y Valencia, así como las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Andalucía, la asociación continúa siendo un pilar para el turismo ferroviario en España.
España sigue liderando en innovación turística y movilidad, con Spain by train como un brillante ejemplo de cómo la tradición y la modernidad pueden unirse para crear un futuro más conectado y accesible para todos.