Toledo, 12 de febrero de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la renovación por otro año más de los servicios de Transporte Sensible a la Demanda de la comarca del Campo de Montiel por un importe de 986.000 euros, tal y como ha anunciado su portavoz, Esther Padilla, este miércoles en rueda de prensa.
La consejera ha explicado que se trata de un nuevo modelo de transporte interurbano pionero en nuestro país, “con excelente acogida entre los vecinos”, que nace gracias a la digitalización y que permite maximizar la oferta de servicios de transporte público en el medio rural.
Un transporte flexible, sin horario ni ruta fija
La portavoz del Gobierno autonómico ha desarrollado que se trata un modelo de transporte flexible que utiliza coches, furgonetas o minibuses y que se adapta a las necesidades de cada usuario, sin seguir rutas u horarios fijos.
El itinerario se crea con escasas horas de antelación en función de las peticiones de los usuarios y usuarias, quienes las hacen mediante una aplicación digital gobernada por un algoritmo de diseño y optimización de rutas.
Según la consejera, el éxito de esta iniciativa es que dota de gran independencia a aquellas personas que no disponen de coche o que ya no pueden conducir, permitiéndoles hacer vida en las localidades cercanas.
Una iniciativa pública en expansión
La consejera ha querido poner el foco en que este modelo es una iniciativa pública y que, por tanto, “cuenta con unos precios muy asequibles”. En cuanto al coste del servicio, es el mismo que se establece para los autobuses de línea regular.
Dados los buenos resultados del Transporte Sensible a Demanda, se expandirá también por diferentes zonas de Castilla-La Mancha, como la Serranía Baja conquense, la zona de La Jara-Oropesa, la Sierra del Segura, Molina de Aragón, Almadén, y próximamente en toda la provincia de Guadalajara.
Esther Padilla ha puesto en valor “el firme compromiso” que el Gobierno de García-Page mantiene con las políticas de igualdad y de lucha contra la despoblación, de modo que, “vivan donde vivan” en la región, todos los ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a las mejores prestaciones e infraestructuras.