Con la llegada del nuevo ciclo televisivo, Atresmedia se prepara para un otoño vibrante, lleno de rostros frescos que buscarán captar la atención de los espectadores ante la inminente competencia. Programas emblemáticos como El hormiguero, Espejo público, Y ahora Sonsoles y El intermedio han hecho un ajuste en sus plantillas, dando la bienvenida a nuevas voces y perspectivas que seguramente aportarán dinamismo e interés.
Uno de los fichajes más esperados es el de Esperansa Grasia en El hormiguero. Tras brillar como segunda finalista en Tu cara me suena, Grasia se suma al equipo de Pablo Motos, que sigue consolidándose como uno de los referentes del entretenimiento en España. Además, Juan Carlos Ortega presentará el primer consultorio del mundo con personajes creados por inteligencia artificial, un guiño a la modernidad y la tecnología en el humor.
El formato de El hormiguero mantendrá sus secciones más queridas, como Cochinando con David de Jorge y La Ciencia de Marron, garantizando que los espectadores continúen disfrutando de la mezcla de entretenimiento, ciencia y humor que ha marcado su éxito a lo largo de los años. Conmemorando 20 años en pantalla, el programa de Motos se enfrenta a este nuevo capítulo con una mezcla de nostalgia y expectativa.
Por otro lado, Espejo público también ha decidido renovarse. Albert Rivera liderará El observatorio con Rivera, donde el ex político debatirá sobre los temas más candentes del momento, aportando su visión y experiencia a la conversación. Junto a él, se suman figuras reconocidas como Josep Borrell y el juez Emilio Calatayud, quienes aportarán nuevos enfoques a la actualidad. Además, la sección Más espejo incorporará colaboraciones de Samanta Villar y ‘Felisuco’, prometiendo un espacio de entretenimiento diverso y dinámico.
En la tarde, Y ahora Sonsoles se lanza a la aventura con la exconcejala Begoña Villacís y otras voces que agregarán un matiz especial al programa. La presentadora Sonsoles Ónega apuesta por la diversidad, anticipando futuras incorporaciones a lo largo de la temporada.
Finalmente, El intermedio se prepara para su «temporada más potente», encabezada por el Gran Wyoming, quien se encuentra a punto de cumplir dos décadas en antena. La llegada de Nerea Pérez de las Heras y Pedro Mansilla promete enriquecer el análisis crítico del programa, combinando humor y reflexión para abordar los acontecimientos más relevantes del panorama actual.
Así, mientras Atresmedia se encuentra en plena ebullición creativa, los espectadores pueden anticipar meses llenos de innovación, humor agudo y un análisis fresco de la realidad que los rodea. La pequeña pantalla está lista para recibir un nuevo aire que, sin duda, marcará la agenda mediática y el entretenimiento del día a día.