Refuerzo de la Atención Primaria: Pilar clave para el cambio del sistema sanitario, destaca el Gobierno regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a destinar el 30% del presupuesto a la Atención Primaria

El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha destacado recientemente el compromiso del Gobierno regional de Castilla-La Mancha de destinar el 30% del presupuesto a la Atención Primaria para el final de esta legislatura. En un desayuno informativo en Toledo, Jara resaltó que este nivel asistencial es fundamental y debe ser el eje vertebrador del sistema sociosanitario.

En la actualidad, la región dedica más del 25% del presupuesto de la cartera de Sanidad a la Atención Primaria, contando con el mayor número de profesionales en este ámbito de la historia, alcanzando un total de 7.542, incluyendo a 2.516 especialistas en Medicina de Familia.

Además, Jara destacó el importante despliegue de equipos diagnósticos y terapéuticos en la Atención Primaria, con la incorporación de más de 700 electrocardiógrafos digitales, 186 desfibriladores con marcapasos, 55 ecógrafos, entre otros dispositivos. También resaltó el acceso mejorado a pruebas complementarias para llegar a un diagnóstico preciso, como radiología, ecografía, TC craneal, gastroscopia, colonoscopia y resonancia magnética.

El gerente del SESCAM también señaló los avances en la formación de nuevos especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria, destacando el crecimiento y la cobertura de todas las plazas ofertadas en los últimos años.

En cuanto a los retos actuales del sistema sanitario, Jara resaltó la cronicidad y el envejecimiento de la población, destacando que cerca del 30% de los pacientes son crónicos y representan el 80% de las consultas de Atención Primaria. Con un enfoque en la prevención y en la promoción de la salud, el SESCAM busca reorientar los recursos hacia la atención de pacientes crónicos y su rehabilitación, priorizando la salud de la población.

En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra comprometido con fortalecer la Atención Primaria como el pilar fundamental de su sistema sanitario, buscando mejorar la calidad de vida y la salud de sus ciudadanos a través de un enfoque más preventivo y centrado en la salud comunitaria.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.