La ministra de Igualdad, Ana Redondo, comparecerá el próximo miércoles 1 de octubre en el Pleno del Senado para abordar las incidencias en las pulseras telemáticas utilizadas para monitorizar a maltratadores. Esta decisión se produce tras una alerta de la Fiscalía General del Estado (FGE), que destacó fallos en el funcionamiento de estos dispositivos en su Memoria correspondiente al año 2024.
En el Congreso, Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, ofreció una explicación sobre la situación y pidió disculpas a las víctimas por la polémica generada alrededor de las pulseras telemáticas. Además, no descartó la posibilidad de imponer penalizaciones debido a las incidencias que se presentaron durante la migración de datos en 2024.
Por su parte, la ministra Redondo ha defendido en diversas ocasiones que las víctimas han estado protegidas «en todo momento» y ha expresado su confianza en que el sistema Cometa, responsable del seguimiento y funcionamiento de las pulseras, «funciona». También ha criticado al Partido Popular por difundir lo que califica de «bulos y mentiras» sobre el tema.
En un giro político relevante, el Pleno del Congreso aprobó el pasado miércoles una iniciativa del PP para reprobar a Ana Redondo en relación a su gestión de los dispositivos antimaltrato. Esta moción recibió 170 votos a favor, provenientes del PP, Vox y UPN, frente a 162 en contra por parte del PSOE y sus socios, además de 16 abstenciones de ERC y Junts. La reunión en el Senado el próximo 1 de octubre será clave para el futuro de estas medidas y la respuesta del Gobierno ante las críticas recibidas.