Albacete, 22 de abril de 2025.
La directora general de Mayores, Alba Rodríguez, ha destacado la “evolución positiva” de uno de los programas “estrella” de la Consejería de Bienestar Social, “que se ha superado a sí mismo, porque no solo se ha quedado en el ámbito saludable, sino que genera numerosos beneficios paralelos”.
Ha sido durante la rueda de prensa en la que ha dado a conocer programa de Rutas Senderistas para Personas Mayores de Castilla-La Mancha 2025, en la que ha estado acompaña por el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; la delegada provincial de Bienestar Social, Toñi Coloma; el alcalde de Férez, Fran Jaime, en representación de los pueblos que participan en esta nueva edición, y Ramón García, de la empresa Correr y Correr, organizadora de las rutas.
Durante la presentación, Rodríguez ha indicado que se trata de una iniciativa que comenzó en 2016, con la llegada del presidente Emiliano García-Page a la presidencia de Castilla-La Mancha, y que, en su primer año contó con 11 rutas, y 1.700 participantes, “que han ido aumentando con el tiempo, hasta llegar a este 2025 con 30 rutas programadas y una participación estimada de 6.500 personas”. En el acumulado, estaríamos hablando de 182 rutas realizadas y más de 35.000 personas beneficiadas.
En este sentido, la directora general de Mayores en la región ha remarcado que “con este programa, la Consejería de Bienestar Social tiene como objetivo favorece el envejecimiento activo, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y combatir la soledad no deseada”, a lo que ha añadido, que estas rutas senderistas “pretenden atender la demanda de un colectivo que cada vez tiene más inquietudes por el bienestar y vienen a proporcionar una actividad física, lúdica y de integración social, y mejoran la salud de los participantes”.
Así mismo, Rodríguez ha puesto de relieve otro aspecto importante que acompaña a este programa, ya que favorece a la creación de empleo y la activación de la economía local, mediante la contratación de los diferentes servicios que se necesitan para la ejecución de la actividad. “La edición 2024 se cerró con más de 138 contratos laborales vinculados al programa, más de 40 empresas de autobuses contratadas, más de 70 restaurantes participantes, junto a otra veintena de empresas anexas, en su mayoría pequeños comercios, que se vieron beneficiadas”, ha matizado la directora general.
Balance, que, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha centrado en la provincia albaceteña, donde “el programa de rutas senderistas ha llevado a cabo un total de 34 rutas desde su puesta en marcha, en 2016, y ha contado con 6.800 participantes, el 60 por ciento, mujeres”.
Rutas Senderistas 2025
En esta edición, se van a llevar a cabo 30 rutas senderistas por toda la región, seis en cada provincia, que tienen como potenciales beneficiarios a 6.500 personas, con una inversión superior de 255.000 euros y con el empleo de aproximadamente 140 personas.
Las rutas se van a desarrollar en dos fases: la primera, durante los meses de primavera, y la segunda, en el periodo otoñal. Son gratuitas y tienen un recorrido entre 8 y 10 kilómetros de distancia, sin grandes dificultades ni desniveles. La duración de la actividad incluye las paradas necesarias por los monitores para realizar acciones explicativas del entorno natural. Además, a mitad del recorrido se realiza una parada general para comer, beber y descansar, proporcionando a cada persona de un avituallamiento que consiste en agua, fruta y alguna pasta sin azúcar, y así reponer las energías necesarias para continuar la actividad.
Como complemento a la ruta y después del almuerzo, se realizan visitas turísticas y culturales a monumentos únicos e históricos de la zona, catedrales, castillos, museos, centros de interpretación, parques arqueológicos o bodegas.
A cada participante se le proporciona de una gorra para la ruta, además de un bastón de seguridad para la realización de la actividad, el cual, una vez terminada la actividad, es devuelto a la organización para su uso en las siguientes rutas.
La actividad está dirigida, de manera prioritaria, a los Centros de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, haciendo también partícipes a los Centros Municipales de Mayores, Asociaciones Municipales de Mayores, UDP, entre otros.
Calendario de rutas en la provincia de Albacete
En Albacete, el programa dará comienzo el próximo 25 de abril en Elche de la Sierra, seguirá en Lezuza el 8 de mayo, y en Povedilla, el 20 del mismo mes. Las rutas se retomarán en otoño, concretamente, el 15 de octubre en Tarazona de La Mancha; el 30 de octubre pasarán por Alcadozo, y el ciclo se cerrará el 20 de noviembre en Férez.
El acto ha contado con la presencia de representantes de los municipios participantes, de los centros de Mayores y de distintas asociaciones.