El próximo miércoles, 19 de noviembre, a las 19:30 horas en el Museo Cristina García Rodero, Raúl Menasalvas Valderas ofrecerá la ponencia titulada “Las minas y la reconfiguración económica de la ciudad”. Esta presentación forma parte del ciclo de jornadas de historia que celebran el centenario de Puertollano como ciudad.
Los descubrimientos mineros han jugado un papel crucial en la evolución de Puertollano, marcando el tránsito de un territorio dedicado a la agricultura, la ganadería y la manufactura textil, hacia una ciudad pujante gracias a los yacimientos encontrados bajo su superficie hace 150 años.
La proliferación de explotaciones de carbón y pizarras bituminosas, junto con el crecimiento demográfico y urbano, transformaron a Puertollano de un lugar poco relevante en el sur de La Mancha a uno de los centros económicos más prósperos de la región. Este auge se tradujo en avances asistenciales, mejoras en las comunicaciones tanto por carretera como ferroviarias, y un sustancial incremento en la calidad de vida local, con una población que alcanzaba los 20.000 habitantes en el primer tercio del siglo XX.
El ponente
Raúl Menasalvas, además de ser el director del Museo Municipal de Puertollano desde 1994, cuenta con una licenciatura en Filosofía y Letras por la División de Geografía e Historia, específicamente en Prehistoria y Arqueología, de la Universidad Autónoma de Madrid.
Su experiencia incluye puestos como técnico arqueólogo en el Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas y el Museo de Arqueología Submarina del Ministerio de Cultura en Cartagena, así como la dirección de la empresa “Arquotecnia”, especializada en servicios de Arqueología y Patrimonio Cultural. Ha dirigido multitud de excavaciones y prospecciones arqueológicas a lo largo del territorio nacional.
Menasalvas es autor de diversas publicaciones relevantes sobre historia y arqueología, incluyendo artículos y trabajos de investigación sobre la articulación territorial en épocas islámica y visigoda, los procesos de feudalización, y la arqueología tanto a nivel local en Madrid y Puertollano, como en otros puntos de interés histórico en España.

La ponencia de Raúl Menasalvas promete ser un profundo análisis sobre cómo la minería fue determinante en la reconfiguración económica y el desarrollo de las estructuras sociales en Puertollano. Este evento será clave para entender la transición a lo largo de la historia y contribuir a la conmemoración de un siglo desde que la localidad fue considerada ciudad.
La entrada de Raúl Menasalvas en las jornadas de historia del «centenario» de Puertollano se anunció por primera vez en el Ayuntamiento de Puertollano.

















