En el contexto actual de tensión geopolítica en Europa, varios países de la OTAN han denunciado violaciones en su espacio aéreo por drones atribuidos a Rusia, lo que levanta serias preocupaciones. Anders Fogh Rasmussen, ex secretario general de la Alianza Atlántica, enfatiza la urgencia de reforzar la seguridad de la región. Con las negociaciones de paz en Ucrania estancadas, el llamado a la acción es claro. Rasmussen insta a acelerar la creación de un «muro de defensa» de drones en el flanco oriental, sugiriendo que la colaboración con la experiencia ucraniana puede facilitar su implementación en un plazo más corto del que se ha discutido.
Además, Rasmussen subraya la necesidad de que España, y otros miembros de la OTAN, incrementen su inversión en defensa, incluso ante las dificultades presupuestarias. La ciberseguridad también se presenta como un desafío crucial, ya que la amenaza rusa no se limita a lo militar. En cuanto a la ayuda a Ucrania, se está considerando movilizar activos rusos congelados para financiar sus fuerzas armadas y la reconstrucción, lo que podría significar un apoyo vital para el país en su lucha contra la agresión.
El ex dirigente también destaca que para alcanzar una paz duradera, es fundamental alterar la percepción de Rusia sobre el conflicto. La globalización de la seguridad se vuelve evidente; no basta con un enfoque militar, sino que es necesario integrar aspectos energéticos y tecnológicos. En este complejo brete, la cohesión y rapidez en la respuesta por parte de los aliados se perfilan como factores críticos para evitar un prolongado enfrentamiento y asegurar un futuro más estable para Europa.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí