Del 2 al 4 de octubre, Toledo se convertirá en el escenario del Erató Fest, un evento cultural que se llevará a cabo en emblemáticos espacios patrimoniales de la ciudad, como el Castillo de San Servando, la Sinagoga del Tránsito, la Mezquita de Tornerías, el Círculo de Arte y el Corral de Don Diego. El festival contará con una variada propuesta musical que incluirá actuaciones de artistas destacados como Merino, Rapion, Black Panda y Ale Acosta, así como DJs locales y grupos de folklore regional.
La presentación del festival tuvo lugar en una rueda de prensa en la que participaron la concejal de Cultura, el coordinador del área de Cultura de la Diputación Provincial, Emilio Martínez, la delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ana María Maqueda, y el director del festival, José Julián Uceta. Durante el evento, la concejal de Cultura subrayó la importancia de esta iniciativa, calificándola como «de excelencia» y un impulso para la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en el año 2031.
La octava edición del Erató Fest promete llenar Toledo de música, teatro, gastronomía, artesanía y actividades para toda la familia. La concejal resaltó que el festival es una manifestación de la identidad cultural y artística de la región, y lo describió como un evento «cercano, participativo, seguro, sostenible e inclusivo» que combina la música con la gastronomía y el patrimonio histórico.
Además, destacó la relevancia de visibilizar tradiciones vivas, como los bordados de Navalcán, que contribuyen a la esencia de la provincia. También hizo hincapié en la colaboración entre diversas instituciones, asegurando que este trabajo conjunto permite crear eventos más potentes y bellos para el disfrute de todos.
José Julián Uceta, el gestor y productor del Erató Fest, destacó el crecimiento del festival desde su creación en 2018, resaltando la evolución del evento y el apoyo de instituciones y patrocinadores. Uceta explicó que el Erató Fest reúne actividades que se realizan a lo largo del año por parte de la Asociación Apolo, incluyendo conciertos, teatro, talleres y propuestas medioambientales, lo que lo convierte en un «festival vivo» pensado para ser disfrutado en familia.
El programa del festival comenzará el 2 de octubre en la Mezquita de Tornerías con una muestra de trajes y bordados tradicionales de Navalcán, seguido por un concierto de apertura en la Sinagoga del Tránsito con Alba Reche. El 3 de octubre, el Círculo de Arte acogerá el estreno nacional de ‘El viaje del agua’, una obra interactiva de concienciación medioambiental. Finalmente, el 4 de octubre, el Castillo de San Servando se convertirá en el epicentro de la jornada principal, con dos escenarios musicales, talleres, gymkhanas medioambientales, mesas de debate, propuestas gastronómicas y la actuación de diversos artistas.
Las entradas para el día 4 de octubre ya están disponibles a través de la web www.toledoentradas.es y en la página oficial del festival www.eratofest.es, donde se publicará el programa completo en los próximos días. La recaudación de este día tendrá un carácter solidario, destinándose a proyectos medioambientales y a cubrir los costes del evento. Las actividades del resto del festival serán libres y gratuitas.