Ramón García augura una nueva temporada de Grand Prix en TVE: «El alma del programa es la nostalgia que nos provoca»

Ramón García augura una nueva temporada de Grand Prix en TVE: "El alma del programa es la nostalgia que nos provoca"

El presentador y comunicador Ramón García ha liderado este verano, por segundo año consecutivo, la nueva era del programa Grand Prix en Televisión Española, y ha expresado su orgullo por el éxito que ha tenido el formato en esta fase renovada. En una conversación con Europa Press, García destacó que el programa ofrece algo único y ha logrado «evolucionar» con el tiempo.

Al analizar su regreso a la televisión 18 años después de la última emisión del programa, el equipo se propuso hacer un regreso «diferente», incorporando elementos como un «mayor ritmo» y nuevos juegos. A pesar de haber permanecido en el umbral durante casi dos décadas, el concepto del programa se mantuvo en constante revisión, lo que permitió que estuviera listo para su regreso en 2023.

Durante la emisión veraniega, el Grand Prix alcanzó una media de 12,4% de ‘share’, logrando siete victorias en ‘prime time’ de sus ocho programas. Estos resultados son testimonio de un «éxito» contundente. García enfatizó que el programa ha sido capaz de atraer a un considerable número de jóvenes y niños, logrando hasta un 30% de audiencia en el segmento de población menor de doce años. Además, muchos espectadores de más de 40 años también se han vinculado con el contenido, recordando su infancia cuando disfrutaron del programa original.

Este fenómeno ha permitido que, según García, «los niños dejen la tableta y se sienten por primera vez junto a sus padres a ver la tele». Ha recibido mensajes conmovedores de padres que le agradecen por facilitar esos momentos familiares de conexión a través de la televisión, un hecho que le lleva a vaticinar que el Grand Prix volverá para una tercera temporada el próximo verano.

Más allá de las cifras, el presentador considera que el verdadero éxito del Grand Prix radica en su capacidad de permanecer en el corazón de quienes lo vieron de niños, así como en ofrecer a las nuevas generaciones una experiencia comparable a la de hace 30 años. «El alma del Grand Prix es la nostalgia que nos provoca», indicó.

Respecto a su trayectoria profesional, Ramón García afirmó que no tiene planes de jubilarse y que seguirá adelante mientras tenga la energía y las oportunidades que se le presenten. Con 42 años en el sector, se cuestiona sobre la duración de su carrera, pero se respalda en su deseo de seguir trabajando.

Reconoció que ha mantenido un interés constante por la radio, medio donde comenzó su andadura como locutor de Los 40 Principales en Bilbao. «Me gustaría terminar mi carrera en la radio. Soy un hombre de radio aunque haya hecho más televisión», concluyó García, subrayando que, aunque la televisión ha sido crucial en su vida profesional, su verdadera vocación se originó en la radio.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.