Rafael Santiago Continúa al Frente de COSITAL Castilla-La Mancha, Reafirmando su Dedicación al Servicio Público Local

Rafael Santiago es reelegido presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y renueva su compromiso con el servicio público local

Rafael Santiago Larriba ha sido reelegido como presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de Castilla-La Mancha, extendiendo su mandato hasta 2029. Santiago, quien también ejerce como secretario del Ayuntamiento de Horche y vicepresidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Colegio, asume el cargo con el compromiso de asegurar la cobertura de los puestos de habilitación nacional en la región y defender este modelo en España.

La reelección de Santiago, confirmada tras las elecciones internas de junio, ha sido recibida como un voto de confianza. En sus próximos pasos como presidente, planea conmemorar el centenario del Colegio Nacional de Secretarios, destacando la importancia del trabajo realizado por su colectivo.

Sus prioridades incluyen mejorar la formación de los funcionarios y adaptarse a próximas reformas legislativas, como la nueva Ley de Simplificación Administrativa y Administración Digital, que alterará las funciones urbanísticas de los ayuntamientos. Para Santiago, entender y aplicar adecuadamente estas modificaciones es esencial para el éxito local.

Santiago también cooperará con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Gobierno Regional en la organización de pruebas selectivas para el acceso a posiciones de habilitados nacionales en Toledo. Este esfuerzo es vital para incrementar la presencia de profesionales cualificados en la región. Asimismo, prevé continuar la colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha en jornadas y cursos de formación.

Con una proyección a largo plazo, Santiago busca asegurar que la labor de secretarios, interventores y tesoreros se realice eficientemente en toda la región, sin importar el tamaño del municipio. Promoverá las relaciones con la Junta de Comunidades y otros colegios, con especial atención al urbanismo.

Preocupado por las propuestas de habilitación autonómica impulsadas por sectores nacionalistas, Santiago defiende la habilitación nacional como un pilar del Estado de Derecho, crucial para preservar la legalidad y objetividad en la gestión pública. En su opinión, mantener un sistema estatal es esencial para la cohesión y el interés general, sobre todo en la gestión de fondos europeos y el cumplimiento de normativas fiscales.

En definitiva, Santiago Larriba reafirma su compromiso con la consolidación de un servicio público eficiente y transparente, apostando por la formación constante y el fortalecimiento de las estructuras estatales frente a las tendencias descentralizadoras.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.