Ciudad Real celebra la inclusión y el talento en un acto de graduación que emociona a toda la comunidad
Este jueves, en un acto lleno de emotividad y orgullo, la ciudad de Ciudad Real fue escenario de un momento histórico que refleja el compromiso de la comunidad con la inclusión y la igualdad de oportunidades. En el Paraninfo Ernesto Martínez Ataz, más de una treintena de personas se congregaron para celebrar la graduación de los quince alumnos con discapacidad intelectual que han completado con éxito el Curso Universitario de Formación Avanzada: “Incluye e Inserta Ciudad Real UCLM – Ciudad Real: actividades auxiliares en entornos públicos”.
Entre los asistentes, el alcalde de la ciudad, Francisco Cañizares, destacó la relevancia de este logro. «Este año ha sido especial porque, por primera vez, el Ayuntamiento ha recibido a cinco de estos alumnos que han realizado sus prácticas en diferentes servicios municipales. Esto nos ha permitido comprobar de primera mano el enorme talento que tienen, su capacidad de entrega, sacrificio y superación. Son un ejemplo para todos», expresó con orgullo.
El acto no solo reconoció el esfuerzo de los estudiantes, sino también la colaboración de distintas instituciones que han hecho posible este sueño. El alcalde agradeció a la Diputación Provincial y a Laborvalía por liderar y financiar el proyecto, así como a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que ha abierto sus puertas a estas personas que, con tanta voluntad, han conseguido convivir, aprender y potenciar sus capacidades en un entorno universitario.
Raimundo Alcaide, presidente de Laborvalía, también expresó su gratitud por el apoyo institucional. «Gracias a las administraciones presentes por contribuir a que esta universidad sea más inclusiva y que estas personas puedan hacer realidad su proyecto de vida», afirmó, haciendo énfasis en los dos alumnos que, por primera vez, han vivido en la Residencia Universitaria de Ciudad Real y han participado en aulas y en la convivencia con otros estudiantes.
Por su parte, Julián Garde, rector de la UCLM, resaltó el carácter social de esta iniciativa. «El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Fernando Callejas, fue quien ideó esta cátedra, que hoy cumple una misión doble: mejorar la empleabilidad de estas personas y hacerlas sentir verdaderamente universitarias en una comunidad con corazón», explicó.
El compromiso de las administraciones también quedó patente en las palabras de Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial, quien anunció la continuidad del apoyo financiero a esta cátedra durante lo que resta de legislatura. «Queremos extender este proyecto por todo el territorio nacional y marcar un camino hacia una sociedad más justa e inclusiva», afirmó con visión de futuro.
Finalmente, Bárbara García, consejera de Bienestar Social, destacó la inversión regional en recursos y oportunidades, con un presupuesto de 257 millones de euros destinados a fortalecer la empleabilidad de las personas con discapacidad. «Somos una de las comunidades autónomas con mejores datos en empleo para este colectivo», aseguró, ratificando el compromiso del gobierno regional con la igualdad de oportunidades.
Este acto de graduación, que contó también con la presencia del primer teniente de alcalde Pedro Lozano y la concejal Aurora Galisteo, además de autoridades locales y regionales, fue mucho más que una celebración académica: fue un vivo ejemplo de cómo la colaboración, la voluntad y la inclusión pueden transformar vidas y construir una sociedad más humana.
Al cerrar el acto, la emoción en los rostros de los graduados y sus familias reflejaba la verdadera victoria: la certeza de que, con apoyo y esfuerzo, todos podemos alcanzar nuestras metas y demostrar que el talento no entiende de discapacidades.
Foto: Una de las imágenes del acto, donde se puede ver a los estudiantes, profesores y autoridades en un momento de reconocimiento y celebración.