Barcelona piensa en la era pos Lewandowski. Entre nombres rutilantes y estrellas emergentes, Deco agranda la lista de probables refuerzos para 2026.
En el Camp Nou, el futuro se empieza a vislumbrar tras la figura de Lewandowski, quien a sus 37 años se asoma al ocaso de su carrera. La dirección deportiva del club ya prepara un plan para renovar la posición de nueve y entre los nombres que surgen destaca el de Karim Konaté, un joven talento africano que se ha convertido en la sensación de la Bundesliga austríaca. Con sólo 21 años, el delantero ya ha llamado la atención del Barcelona, que ha activado una alarma de seguimiento para seguir su evolución.
Konaté, estrella del Red Bull Salzburgo, cuenta con un contrato hasta junio de 2028 y su valor de mercado oscila alrededor de los 15 millones de euros. Sin embargo, el club austriaco no negociará por menos de 40 millones, lo que pondrá a prueba las intenciones del Barcelona en un mercado donde seguramente encontrará competencia de otros clubes de renombre. Su rendimiento ha sido espectacular, anotando 20 goles en 29 partidos la última temporada, además de dejar huella en la Copa de Austria y la Champions League.
Nombres pesados en la órbita de Deco
Con el horizonte de 2026 a la vista, el FC Barcelona comienza a estructurar su plantilla con varias opciones en la lista de Deco. La ambición del presidente Laporta se enfrenta a las limitaciones económicas impuestas por el Fair Play financiero, pero parece decidido a tirar de ingenio para lograr nuevas incorporaciones. Además de Konaté, otro nombre que resuena es el del argentino Julián Álvarez, quien, aunque no esté del todo satisfecho en el Real Madrid, tendría un precio de entre 90 y 100 millones de euros. Por otro lado, el turco Kenan Yildiz, figura de la Juventus, también está en el radar, con un valor aproximado de 80 millones. Incluso se ha mencionado a Erling Haaland como un posible refuerzo, un nombre que podría encajar en la transición pos Lewandowski.