La Roda ha sido el escenario este miércoles de la III Jornada de Reconocimiento a Mujeres Emprendedoras Rurales de Castilla-La Mancha, donde se ha hecho entrega de las becas ‘Tierra de emprendedoras’. En esta ocasión, cinco mujeres emprendedoras de la región han sido reconocidas por sus destacadas iniciativas en el ámbito rural, recibiendo apoyo económico y asesoramiento técnico con el objetivo de consolidar sus negocios en entornos que, en algunos casos, enfrentan el riesgo de despoblación.
El evento fue organizado por Fademur, en colaboración con el Gobierno regional, y destacó los proyectos de Ainhoa Muñoz Maestre de Toledo, con su Quesería Fuentevieja; Noelia Sierra Higueras de Ciudad Real, dedicada al coaching; Eva María Villena Bayo de Cuenca, con su emprendimiento Cosa Nostra; Beatriz Heredero Felipe de Guadalajara, al frente de ‘El sauce blanco’; y María García González de Albacete, con la bodega ‘La Recueja’. Además, se otorgó una mención especial a la ganadera toledana, Milagros Parra Díaz.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, estuvo presente en el acto y agradeció a Fademur su «labor histórica en favor de la igualdad y del progreso de las mujeres en el mundo rural». Simón destacó la importancia de que cada vez más mujeres establezcan negocios en los pueblos y tengan acceso a herramientas tecnológicas que les permitan competir en igualdad de condiciones con los negocios urbanos.
El compromiso de Fademur con el empoderamiento femenino en zonas rurales fue también enfatizado por la responsable regional de la organización, Elisa Fernández, quien subrayó que estas mujeres son un reflejo del espíritu emprendedor y innovador que se necesita para asegurar un futuro próspero en las comunidades rurales. Las becas ‘Tierra de Emprendedoras’ tienen como objetivo seguir ofreciendo visibilidad y apoyo a los proyectos de mujeres rurales aspirantes a emprender.
El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, valoró la iniciativa, indicando que resalta la creatividad, innovación y liderazgo de las mujeres emprendedoras que dinamizan y fortalecen el tejido económico y social de las zonas rurales. Amores también mencionó que la tasa de desempleo en las mujeres en su localidad es elevada y que el emprendimiento puede ser una solución para mejorar la situación laboral.
La consejera de Igualdad concluyó reafirmando su apoyo a Fademur, resaltando que el empoderamiento y el emprendimiento femenino son fundamentales para el futuro de los pueblos de Castilla-La Mancha, enfatizando que las mujeres juegan un papel crucial en la generación de oportunidades y servicios equivalentes a los de las áreas urbanas.