¿Qué Significa la Reunión Entre Putin y Trump en Hungría? Retos y Expectativas

Este jueves, Donald Trump sorprendió al anunciar que se reunirá nuevamente con Vladímir Putin para discutir la guerra en Ucrania, esta vez en Budapest. La elección de Hungría como sede es particularmente sensible, ya que el país forma parte de la Unión Europea y ha sido un crítico de las sanciones impuestas a Rusia. Sin embargo, la situación se complica debido a que Putin enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, lo que plantea preguntas sobre su seguridad en territorio europeo.

Hungría, bajo el liderazgo de Viktor Orbán, se ha distanciado de sus obligaciones relacionadas con el Estatuto de Roma, el tratado que fundamenta la CPI. Al anunciar su retirada de este acuerdo, Budapest se convierte en un refugio legal para Putin, quien podría aterrizar sin temor a ser arrestado. Esta atmósfera de impunidad alimenta las inquietudes en torno a las dinámicas de poder en Europa y la efectividad de las instituciones internacionales en la lucha contra la impunidad.

Además de las implicaciones legales, el viaje de Putin a Budapest conlleva riesgos logísticos significativos. Su avión presidencial tendría que esquivar el espacio aéreo de países que son firmantes del Estatuto de Roma, lo que podría complicar su acceso a la capital húngara. Aunque asegurar una ruta segura es plausible, el manejo diplomático de una misión tan delicada tendrá que ser meticuloso para evitar que se convierta en un punto de tensión adicional entre EE. UU., Europa y Rusia.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.