Putin sugiere la creación de un gobierno interino en Ucrania con el apoyo de la ONU y Estados Unidos para facilitar la realización de elecciones democráticas

En una sorprendente declaración emitida desde Murmansk, donde visitaba la Flota Norte, el presidente ruso Vladimir Putin ha propuesto la creación de un gobierno temporal en Ucrania bajo el amparo conjunto de la ONU y Estados Unidos, con miras a realizar elecciones democráticas. Este anuncio, que ha sacudido la esfera geopolítica internacional, busca, según Putin, iniciar una nueva etapa de negociaciones que conduzcan a un duradero acuerdo de paz en la región.

Putin destacó la necesidad de establecer un «gabinete de gestión temporal» que tendría la responsabilidad de preparar Ucrania para unos comicios que permitan instaurar una administración fiable y con el respaldo de la ciudadanía. Según declara, este proceso permitirá posteriormente abrir las mesas de diálogo para firmar un tratado de paz, alegando que los acuerdos alcanzados bajo este formato serían reconocidos y respetados globalmente.

Dirigiéndose directamente a la comunidad internacional, el presidente ruso afirmó estar abierto a colaborar con «cualquier socio» interesado en resolver la crisis por vías pacíficas, haciendo referencia incluso a la disposición de incluir a Corea del Norte en estas conversaciones. Criticó, sin embargo, la posición de las autoridades ucranianas, calificando al presidente Volodimir Zelenski de ilegítimo por haber permanecido en el poder más allá de su mandato sin haber convocado elecciones, debido a la imposibilidad legal de realizarlas bajo la ley marcial vigente desde el inicio de la invasión rusa.

Para fundamentar su propuesta, Putin evocó casos precedentes donde la ONU ha intervenido con éxito para gestionar transiciones políticas en escenarios de postconflicto, citando ejemplos como Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea y diversas áreas de la ex Yugoslavia. Mientras tanto, destacó su compromiso con una resolución pacífica de los conflictos y aseguró que cualquier paso que lleve hacia una solución del impasse será bienvenido.

Este novedoso planteamiento parece apuntar a un inesperado giro en la estrategia del Kremlin, que luego de meses de tensiones e intercambios belicosos, propone ahora una vía que podría abrir la puerta a negociaciones de paz. Sin embargo, queda por ver cómo serán recibidas estas propuestas por Ucrania y el resto de la comunidad internacional, especialmente considerando la complejidad del conflicto y las diversas posturas involucradas en este largo enfrentamiento.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.