Puertollano (Ciudad Real), 25 de abril de 2025.-

El Gobierno regional ha puesto en valor “que Castilla-La Mancha en general, y Puertollano en particular, se han convertido en ejes estratégicos a nivel nacional para el desarrollo de toda la cadena de valor del hidrógeno renovable en España”.

Así lo ha afirmado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la presentación en la que Enagas ha dado a conocer sus planes para la red troncal de infraestructuras del hidrógeno en España, un acto que contado con el máximo mandatario de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y en el que también ha estado presente el vicepresidente Segundo del Ejecutivo regional, José Manuel Caballero.

En este contexto, Gómez ha destacado que Castilla-La Mancha “se ha posicionado como uno de los centros neurálgicos para el desarrollo y la atracción de proyectos de hidrógeno gracias al gran potencial que estamos desarrollando en el sector de las energías renovables unido a la competitividad que estamos demostrando”.

Por este motivo ha afirmado que el sector sabe que puede contar con el Gobierno como aliado para que administraciones y empresas tengan seguridad jurídica y medioambiental con sus proyectos, destacando que “tenemos un mandato claro del presidente García-Page para acompañar a las empresas en el desarrollo de sus proyectos, con equipos específicos, y contando con la ventaja de tener ya más de 16.000 megavatios instalados de energía procedentes de fuentes renovables; impulsamos además el empleo verde”, ha dicho.

También, ha recordado el importante papel que está jugando en el desarrollo de este vector tanto el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha, como el Centro Nacional del Hidrógeno, ambos referentes nacionales en la materia para el sector.

Avances notables en las infraestructuras para la industria del hidrógeno renovable

Respecto a los datos dados a conocer por Enagas informando que uno de sus cinco ejes con posibilidad de ampliación va a tener a Puertollano “como protagonista, en concreto el que va desde Almendralejo a este municipio, donde del total de los 235 kilómetros de longitud que va a tener, 105 kilómetros transcurren por la región afectando a 13 términos municipales de nuestra región”, ha afirmado que “es importante porque a este nudo, junto a importantes desarrollos de la zona, se podrá conectar entre otros en un futuro la Acería Verde de Hydnum Steel”.

Por este motivo, ha concluido que este eje troncal que va a cruzar la región “es un hito histórico trascendental para el sector industrial de la región porque va a contribuir a descarbonizar, impulsando además la instalación de empresas que van a colaborar a implantar una economía verde en la región que va a facilitar la creación de empleo”.

Y ha finalizado recalcando que se trata de una gran noticia que permite avanzar con “la hoja de ruta del hidrógeno en Castilla-La Mancha que movilizará proyectos cuantificados en más de 4.200 millones de euros, y en junio empezará a funcionar en el ISFOC la oficina de asesoramiento sobre hidrógeno verde para empresas, administraciones y particulares”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.