Puertollano ha comenzado la cuenta atrás para alcanzar el récord Guinness de 25 horas de práctica ininterrumpida de artes marciales durante dos jornadas.
El “Marcial Xtreme” ha sido abierto por el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y el concejal de deportes, Javier Trujillo, quienes han dado la bienvenida al centenar de participantes de distintos puntos del país y agradecido el esfuerzo, dedicación e ilusión que Paqui Moreno ha puesto en su organización y la realización de este sueño deportivo en su propia ciudad, en presencia de la presidenta de la Federación Regional de Judo, Yamira Gómez.
Los participantes han comenzado las rotaciones por diferentes tipos de tatami con el objetivo de reunir y unificar todas las fuerzas marciales en una doble jornada, desde el judo al jiu-jitsu, defensa personal, aikido, karate a kendo.
Una iniciativa deportiva en el pabellón Antonio Rivilla que desarrollará diversas dinámicas, prácticas, mesas redondas, meditación guiada, talleres colaborativos y debates.

Ponencias
Con el respaldo de la Federación de judo y deportes asociados de Castilla-La Mancha, una veintena de expertos en artes marciales han impartido diversas ponencias formativas y de actualización de conocimientos durante el fin de semana.
Ramón L. Castellanos Parra hablará del judo, proyecciones, luxaciones, estrangulaciones y golpeos; Jorge Hernández Santana del trabajo de Nage-Waza; Víctor Manuel Pulido Cubas sobre el desarrollo técnico de varias luxaciones; Miguel Ángel Pérez Vega sobre el trabajo atemis de piernas; Rafael Sandemetrio sobre las defensas en Jiu Jitsu y Vicente Miguel Ferrer Navarro sobre Uke.
Se incluyen también ponencias de José Juan Robles Pérez; Marcos Javier Bermúdez Román con un monográfico de autoprotección femenina y criminología de cómo actúan los agresores sexuales; Juan Luis Rubio García sobre técnicas de suelo aplicado al trabajo policial y militar; Juan Ángel Orejón Miguel sobre técnicas de judo aplicadas a la defensa personal; y Juan Pozuelo Rubio, sobre la utilización de técnicas de Jiu Jitsu tradicional adaptadas a la defensa personal según legislación.
Luis Nogueira Serrano cerrará con aplicaciones de aikido en el programa del Kodokan Judo.

El programa también cuenta con intervenciones de Eduardo Jiménez Blanco sobre la aplicación y adaptación de diferentes artes marciales a la defensa personal; Carmelo Ariadne Santana Rivero sobre el uso del movimiento del oponente y defensa en suelo ante agresiones; José Javier Machuca, sobre caracterización de los esfuerzos en deportes de combate y su implicación en el entrenamiento; Manuel Morán Arias, sobre legislación en las artes marciales; Roberto Ruiz Varquín, sobre factores psicológicos en técnicos deportivos y en deportistas de combate; Mario Moya Miñano, sobre control y neutralización en situaciones de defensa; Francisco Javier de León Villalba, sobre principios del aikido; y Javier Rodríguez Alcaide, policía-delegado local de participación ciudadana.
La entrada Puertollano comienza la cuenta atrás para batir el récord de 25 horas de artes marciales se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.