Puente defiende que la falta de inversión «no tiene nada que ver» con el «vandalismo» del domingo en el ave

Puente defiende que la falta de inversión "no tiene nada que ver" con el "vandalismo" del domingo en el AVE

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que la reciente disrupción en el servicio de la línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía no está relacionada con la falta de inversión en infraestructuras, sino que es resultado de un «acto vandálico» vinculado al robo de cables de la vía. Estas declaraciones se produjeron durante un evento de la Tribuna de la Automoción y respondieron a las críticas de la oposición y algunos sindicatos, quienes argumentan que la situación refleja una desatención por parte del Gobierno en materia de infraestructuras.

Puente destacó que, en la línea Madrid-Sevilla, se ha llevado a cabo recientemente una renovación completa de la vía por un monto de 700 millones de euros. «Cuando se produce un hecho delictivo, que es la raíz de todo este problema, lo primero que tenemos que hacer es mirar a quienes cometen el hecho delictivo», defendió el ministro, enfatizando que las cuestiones de inversión y mantenimiento no tienen relación con el incidente ocurrido.

El ministro también reafirmó que el ferrocarril español se encuentra en «el mejor momento de su historia», aludiendo a la extensa red de alta velocidad que posee el país, la más amplia de Europa, y a los 750 nuevos kilómetros incorporados en los últimos cinco años. Aunque reconoció que puede haber incidencias, consideró inaceptable que un «apagón o un acto delictivo» empañen este escenario positivo.

Ante las peticiones de la oposición para que comparezca en el Congreso de los Diputados por el insuceso, Puente manifestó su disposición a hacerlo, remarcando que ha comparecido más veces en 16 meses de mandato que la exministra del PP, Ana Pastor, en cinco años.

Mientras tanto, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se refirió a la misma cuestión en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Alegría definió el robo de los cables como un acto de sabotaje, independientemente del escaso valor económico de los mismos, que asciende a unos 300 euros. La ministra subrayó la gravedad del impacto del robo, que afectó a una línea fundamental para el transporte de casi 11,000 viajeros en un momento crítico, coincidiendo con el retorno del Puente de Mayo y el inicio de la Feria de Abril en Sevilla. «Había una clara voluntad de hacer daño», concluyó.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.