El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles los temarios de los procesos selectivos correspondientes a la Oferta de Empleo Público del Sescam para los años 2023 y 2024, un evento significativo que permitirá la convocatoria de un total de 5.381 plazas. Esta cifra representa la oferta más amplia en la historia del sistema sanitario público de la región.
La publicación de los temarios tiene como objetivo facilitar a los opositores la preparación necesaria para estos procesos selectivos, que se prevé que sean convocados antes del final del año en curso. Esta iniciativa busca simplificar las resoluciones de la convocatoria, teniendo en cuenta las modificaciones normativas recientes, los avances científicos y tecnológicos en el ámbito sanitario, y la adaptación a las nuevas tecnologías.
Los temarios, que suman un centenar y están disponibles desde hoy en el DOCM, son comunes para todos los sistemas de acceso, que incluyen promoción interna, acceso general libre y acceso general para personas con discapacidad, según ha informado la Junta a través de un comunicado oficial.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado un claro compromiso en los últimos años con el empleo público, con el objetivo de reducir la temporalidad y ofrecer condiciones laborales más atractivas a los profesionales del sector sanitario. Con la implementación de esta nueva convocatoria, se alcanzará una tasa de temporalidad del ocho por ciento, el nivel máximo permitido.
De las 5.381 plazas aprobadas para esta OPE del Sescam, 4.590 corresponden al acceso libre, de las cuales 273 están destinadas al acceso de personas con discapacidad. Además, hay 791 plazas de promoción interna, con 41 reservadas para personas con discapacidad.
Dentro del total de plazas, se incluyen 1.187 para personal facultativo; 1.333 para personal diplomado de grado; 1.309 para personal sanitario técnico; y 1.552 para personal de gestión y servicios. Específicamente, en el ámbito de personal facultativo se desglosan 660 plazas de médicos de área, 305 de médicos de Atención Primaria y otras categorías. Para el personal de enfermería, se convocarán 1.131 plazas, además de otras para especialidades como Fisioterapia y Matronas. En cuanto al personal sanitario técnico, se contempla una gran variedad de especialidades y un número considerable de plazas para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
El siguiente paso en este proceso será la negociación de las bases de los procesos selectivos con los sindicatos. Esta etapa es fundamental para garantizar la efectividad de la oferta pública, que tiene la intención de mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía y de crear nuevas oportunidades de empleo en la región, a la vez que se incentiva la promoción profesional de los empleados del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.