Publicación del anuncio para contratar el plan funcional de integración de hospitales y UCMA en el Diario Oficial de la UE

Toledo, 17 de junio de 2025.- El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado hoy un anuncio clave para el futuro de la sanidad en Toledo. Se han iniciado los trámites para la contratación del plan funcional, el plan de espacios, el proyecto básico y el estudio de seguridad y salud necesarios para integrar tres instalaciones sanitarias en el Hospital Universitario de Toledo (HUT).

Este ambicioso proyecto busca la redacción de un plan conjunto que definirá la actividad del HUT para los próximos 25 años, con el objetivo de abordar las necesidades actuales y futuras de atención sanitaria. La fórmula seleccionada incluirá la participación de profesionales del sector y pacientes, garantizando así que se contemplen todas las voces en el proceso de adecuación.

A medida que se avanza en este proyecto, el HUT ofrece áreas sin uso que, en el futuro, se convertirán en espacios vitales para integrar funcional y espacialmente las actividades del Hospital Virgen del Valle, del Hospital Provincial de Toledo y del Hospital Nacional de Parapléjicos. Esta integración es un paso necesario para optimizar los recursos y mejorar la atención al paciente.

Actualmente, el Hospital Virgen del Valle está especializado en Geriatría, con una capacidad de 144 camas repartidas entre diferentes unidades. Sin embargo, su potencial no se limita a esta especialidad; también alberga el Centro de Referencia para la Mastocitosis y diferentes servicios de apoyo. El edificio anexo, que antes albergaba consultas de Alergia y Dermatología, ha sufrido una reducción en los servicios disponibles, quedando en su mayoría las consultas geriátricas.

Por otro lado, el Hospital Provincial es un pilar fundamental para la salud mental en la región, albergando diversas unidades y servicios que incluyen la UME Psiquiátrica, una Unidad de Conductas Adictivas, y atención infanto-juvenil. También se ha destacado la importancia de su Unidad de Cuidados Paliativos y el área quirúrgica, que atiende importantes necesidades quirúrgicas en la comunidad.

La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, que ha estado operativa durante más de tres décadas en el Hospital Nacional de Parapléjicos, también formará parte de este proceso de integración.

Con la contratación de estos planes y proyectos, se espera que la red de hospitales en Toledo no sólo se reestructure, sino que también esté preparada para enfrentar los desafíos futuros de la sanidad, mediante un enfoque coherente y adaptado a las necesidades de los ciudadanos. Este proceso marca un hito en la evolución de la atención médica en la región, prometiendo un servicio más eficaz y accesible para todos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.