El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha lanzado un contundente llamado al alcalde Carlos Velázquez, instándolo a que «recapacite» y elimine las tarifas por aparcar en el aparcamiento de Safont. Según la viceportavoz socialista, Ana Abellán, esta medida responde a una supuesta estrategia del alcalde para implantar la ORA en el barrio de Santa Bárbara, alertando que esta decisión podría colapsar la zona al obligar a los conductores a buscar aparcamientos gratuitos alternativos.
En una rueda de prensa, Abellán resaltó que, en varios municipios de la provincia, se están promoviendo mociones para eliminar la zona magenta de aparcamiento, a la que muchos consideran «discriminatoria» y «desproporcionada». La viceportavoz también comentó que varios líderes locales del Partido Popular han expresado su descontento con esta normativa, a la vez que recordó que Velázquez preside el PP en la provincia.
Abellán mostró su preocupación al informar que el aparcamiento de Safont tenía una ocupación del 50% en su última verificación, sugiriendo que la falta de vehículos podría indicar que muchos conductores optaron por no aparcar allí al asumir que había un coste. “Estoy segura de que van a colapsar el barrio de Santa Bárbara”, afirmó, y remarcó que el alcalde está promoviendo una gestión basada en la implantación de la ORA en un área que actualmente no cuenta con este sistema.
En un tono crítico, la viceportavoz también denunció que el alcalde ha «dado la espalda» al proyecto ‘Toledo Comunitario’, cuya ejecución se ha visto abruptamente interrumpida. Este proyecto, que se basa en exitosas iniciativas previas, fomenta la participación ciudadana en la gestión y convivencia en barrios como Santa María de Benquerencia y Santa Bárbara. Abellán argumentó que la eliminación de este programa contraviene el desarrollo comunitario y social de Toledo.
Al respecto, Abellán condenó la falta de presupuestos participativos en las propuestas económicas del actual gobierno, que han estado vinculadas a la venta de terrenos, así como la eliminación de iniciativas de participación que permitieron a los ciudadanos involucrarse activamente en la mejora de su entorno. “No se puede permitir que se destruya lo que con tanto esfuerzo se ha construido”, sentenció.
Finalmente, la viceportavoz solicitó la restitución del proyecto ‘Toledo Comunitario’ y un llamado a la ciudadanía a unirse en defensa de sus derechos, advirtiendo que la política de recortes y decisiones desautorizadas puede poner en riesgo el tejido social de la ciudad. “La ciudadanía no quiere más recortes en sus derechos”, concluyó Abellán, dejando claro que el grupo socialista se opone a cualquier gestión que limite o elimine la participación ciudadana.