El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Puertollano ha anunciado su intención de presentar dos mociones durante el pleno ordinario programado para este jueves. Estas mociones abordan temas cruciales para la comunidad: la necesidad de un nuevo estudio sobre los problemas de caudal de la Fuente Agria y la propuesta de incrementar la subvención municipal para el abono de transporte urbano del 20% actual al 50%.
En una reciente rueda de prensa, el portavoz municipal del PSOE, Casto Sánchez, justificó la petición de un estudio sobre la Fuente Agria debido a la alarmante disminución del caudal que ha experimentado. Recordó que el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, había planteado previamente en un pleno la posibilidad de realizar un estudio hidrogeológico a través de Aguas de Puertollano para investigar las condiciones del acuífero y del manantial. Sánchez destacó que la Fuente Agria, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de monumento, es un símbolo de Puertollano y un lugar de encuentro que ha sido parte fundamental de la historia local. Sin embargo, lamentó que el manantial ha ido perdiendo caudal, un efecto atribuido a las condiciones climáticas y a las intervenciones urbanísticas en la zona.
El portavoz del PSOE también hizo hincapié en la promoción del agua agria en la feria de turismo FITUR, sugiriendo que no fue el momento más adecuado, ya que se vieron imágenes del alcalde repartiendo agua agria “en una triste garrafa” mientras el caudal de la fuente continúa disminuyendo. Por esta razón, la moción busca la contratación de un estudio que no solo evalúe el estado actual de la fuente, sino que también informe en futuros plenos sobre su tramitación y evolución, permitiendo así una mayor transparencia y participación de la ciudadanía.
En otra moción, Casto Sánchez solicitará al equipo de Gobierno un aumento en el porcentaje de subvención al abono de transporte urbano, que actualmente se sitúa en el 20% del precio total, elevándolo al 50%. Esta medida responde a la reciente finalización de la prórroga de ayudas debido al rechazo del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados. Según Sánchez, es fundamental que el Partido Popular asuma la responsabilidad de su voto en contra, que resultó en la paralización de estas ayudas, y que el Gobierno municipal actúe para mitigar los efectos de esta suspensión hasta que se apruebe un nuevo decreto que garantice la continuidad del apoyo al transporte público.