El PSOE ha presentado una propuesta centrada en la construcción de vivienda pública y asequible en la zona del antiguo Hospital de Alarcos en Ciudad Real, especialmente destinada a los jóvenes. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Sarta Martínez, hizo el anuncio tras la declaración del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sobre el traslado del Centro de Salud de Pío XII al edificio de la Calle Postas, donde también se ubicará la Delegación de Sanidad.
Durante un evento en el que se presentó la rehabilitación del Palacete de la Cruz Roja, un emblemático edificio de la ciudad que servirá como centro de acogida para víctimas de abuso sexual, Martínez destacó la importancia de la colaboración entre la sociedad y los poderes políticos para lograr cambios significativos. «Es un símbolo de que la lucha de la sociedad y el empeño político, cuando van de la mano, cuando se escuchan, consiguen grandes logros», comentó la portavoz.
Martínez también se refirió a los esfuerzos realizados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha bajo la dirección de García-Page, subrayando que «Ciudad Real está de enhorabuena» y que «cuando el PSOE dice algo, se cumple». Resaltó que la rehabilitación del antiguo edificio de Sanidad es un paso crucial y reprochó a los exgobernantes locales, Cañizares y Valverde, por no haber avanzado con la idea de rehabilitar el espacio para el futuro Museo de la Caza y la Naturaleza.
La portavoz enfatizó la necesidad de un nuevo enfoque para el barrio de Pío XII, que se beneficiará de la reubicación del centro de salud. Propuso un desarrollo urbanístico para la parcela de 22.427 m² que quedará disponible, sugiriendo la construcción de viviendas públicas y asequibles, así como la creación de espacios verdes y deportivos.
“Ahora que la Junta va a trasladar el centro de salud, hay que ser valientes. El Ayuntamiento debería tener la capacidad de desarrollar un proyecto de ciudad relevante que transforme esa zona por completo”, manifestó Martínez. Para los socialistas, este desarrollo no solo enriquecería el barrio, sino que también aborda la creciente preocupación nacional en torno a la falta de vivienda asequible, especialmente para los jóvenes.
Finalmente, la portavoz ofreció su colaboración al equipo de gobierno dirigido por Cañizares, instándole a trabajar juntos en la creación de este desarrollo urbanístico y facilitando conexiones con el Ministerio de Vivienda y otros organismos necesarios. «La voluntad es suya», concluyó Sara Martínez, extendiendo una mano a la cooperación en la urgencia de mejorar las oportunidades habitacionales en Ciudad Real.