PSOE presenta moción de censura contra el alcalde del PP de Tórtola de Henares por el deterioro de su gestión

PSOE lidera una moción de censura contra el alcalde del PP de Tórtola de Henares por el "deterioro" de su gestión

En el Ayuntamiento de Tórtola de Henares, los cuatro concejales del PSOE y una edil no adscrita han decidido dar un paso importante al registrar una moción de censura contra el actual alcalde, Martín Vicente Vicente, del Partido Popular. Esta acción se produce en un contexto de «deterioro político e institucional» del equipo de gobierno actual, según informaron fuentes del PSOE en un comunicado oficial.

El debate y la votación de la moción de censura se llevarán a cabo en una sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento el próximo martes 23 de septiembre a las 12:00 horas. En esta ocasión, los socialistas han propuesto a Ana Isabel Monge Álvarez como candidata a la alcaldía. Los firmantes han destacado su «capacidad, liderazgo y compromiso» para liderar un nuevo gobierno municipal que se base en la estabilidad, el diálogo y el servicio público.

La moción cumple con todos los requisitos formales establecidos por la normativa electoral y con la mayoría absoluta legalmente exigida, lo que le otorga viabilidad en el proceso. Según el texto presentado, los promotores argumentan que la iniciativa surge a raíz de la pérdida de uno de los concejales electos del Partido Popular, quien ha pasado al grupo de no adscritos, así como el apoyo externo de otro concejal no adscrito proveniente de Vox. Este contexto ha propiciado una gestión, según el PSOE, «carente de cohesión política y ajena a los principios programáticos» que el PP había defendido en su campaña electoral.

Entre las necesidades que se enfatizan en la moción se encuentra la urgencia de impulsar «proyectos largamente postergados», con especial atención al desarrollo industrial del municipio. Los firmantes subrayan que dicha labor debe llevarse a cabo a través del «diálogo y la cooperación leal» con otras administraciones, incluidas la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España.

En conclusión, se resalta que la moción de censura no es una respuesta a una coyuntura personalista, sino una necesidad estratégica de restituir un gobierno que sea «estable, legítimo y con capacidad de liderazgo», que priorice la participación ciudadana, el desarrollo sostenible y el futuro de Tórtola.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.