La presidenta de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, ha instado al presidente del PP regional, Paco Núñez, a unirse en una «voz única» para apoyar al campo de Castilla-La Mancha, así como a agricultores y ganaderos, en la búsqueda de una Política Agraria Común (PAC) que sea «justa y fuerte». En una rueda de prensa celebrada en la sede regional del PSOE, García Élez enfatizó que unirse a la defensa que ya promueve el Gobierno de Castilla-La Mancha debería ser una tarea sencilla.
García Élez destacó que el objetivo es conseguir que la PAC sea «sensata» para el sector agropecuario, asegurando una financiación robusta y equitativa, y subrayó la importancia de los fondos destinados al desarrollo rural que provienen de la Unión Europea. La presidenta del PSOE resaltó la necesidad de una región fuerte y unida que escuche a las entidades agrarias y a aquellos que trabajan en el campo, con el fin de mantener la posición de Castilla-La Mancha como referente agrario. «Ser fuertes aquí para ser luego fuertes en Bruselas» fue uno de sus mensajes clave.
En el contexto de una semana clave para Castilla-La Mancha y su sector agrario, donde el presidente Emiliano García-Page participa en la Mesa del Comité de las Regiones en Dinamarca, García Élez cuestionó si Núñez se sumará a la requerida «voz única» para la defensa del sector agrario en Europa. Además de esta solicitud, pidió unidad al PP regional respecto a la financiación autonómica, esencial para garantizar los servicios públicos, así como la implementación de medidas que favorezcan la educación, como la primera matrícula universitaria gratuita, que supone un significativo ahorro para las familias de la región.
García Élez expresó su orgullo por las políticas implementadas por el Gobierno de Page, afirmando que estas están enfocadas en mejorar la vida de los ciudadanos y en encontrar soluciones a los problemas que enfrentan. Contrapuso esta visión a la situación en otras comunidades autónomas, donde muchas familias se ven obligadas a endeudarse para permitir que sus hijos accedan a la educación universitaria.