El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha propuesto al Partido Popular (PP) de la región un pacto que permita consensuar el uso del dinero que llegue a la comunidad autónoma como resultado de la condonación de la deuda, siempre y cuando sus diputados en el Congreso voten a favor de esta medida. Gutiérrez hizo esta oferta en una rueda de prensa, en la que resaltó que el montante, que podría ascender a 5.000 millones de euros, se destinaría exclusivamente a gasto social, abarcando áreas como sanidad, educación y atención a mayores.
El dirigente socialista instó al PP en Castilla-La Mancha a priorizar los intereses de la región por encima de los de su partido a nivel nacional, en un claro desafío a las directrices de su líder, Alberto Núñez Feijóo. Según Gutiérrez, si el PP acepta este compromiso y se asegura de que la cantidad que beneficiaría a la región no esté en riesgo, el PSOE estaría dispuesto a colaborar en la gestión de estos fondos, que supondrían un ahorro significativo en intereses.
Gutiérrez también criticó a la administración de la Diputación de Toledo, que es gobernada por el PP y Vox, por haber pagado 15.000 euros a una empresa por la creación de un logo que es de libre descarga en Internet. Al referirse a este gasto, acusó a ambos partidos de realizar «chapuzas y recortes», y solicitó que devuelvan la cantidad pagada a partes iguales, destinándola a la lucha contra la violencia de género, argumentando que tal gasto es inaceptable y requiere responsabilidades.
En cuanto a otras cuestiones, Gutiérrez defendió que el PSOE actúa con rapidez en la asistencia a agricultores y ganaderos, en respuesta a la reciente petición del PP para la revisión urgente de ayudas por sequía. Afirmó que el partido busca un frente común para abordar los recortes en la Política Agraria Común (PAC).
Respecto a la petición de Vox para que la consejera de Igualdad, Sara Simón, comparezca en las Cortes sobre el impacto de las pulseras telemáticas antimaltrato, Gutiérrez se alineó con el presidente regional, Emiliano García-Page, sugiriendo que la consejera no es la persona indicada para informar sobre ese tema, dado que no posee competencias en materia de seguridad ciudadana.