Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: Un Día Histórico para la Región
En las puertas del Congreso de los Diputados en Madrid, la vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, expresó su satisfacción por el logro alcanzado en la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. En un contexto de crispación política, Maestre destacó el valor del acuerdo entre los principales partidos, que refuerza los derechos de los ciudadanos castellanomanchegos.
La eurodiputada subrayó la importancia del nuevo Estatuto, que aborda los desafíos y necesidades actuales de la sociedad. “Se trata de blindar los derechos más básicos”, afirmó, garantizando que, independientemente de quién gobierne, no se repetirán degradaciones previas en sanidad pública, servicios sociales y educación.
Maestre también resaltó la inclusión de derechos previamente invisibilizados, como la lucha contra la violencia de género y los relacionados con la sanidad y el medio ambiente, esenciales frente al cambio climático.
Frente a las críticas de partidos como Vox, Maestre lamentó lo que considera “antipolítica”, defendiendo que la verdadera labor política es ofrecer soluciones conjuntas a las necesidades ciudadanas. Destacó que la política debe centrarse en el diálogo y el compromiso, principios que considera fundamentales y que han sido respaldados por la sociedad civil.
Este avance representa, según Maestre, un acto de compromiso con la sociedad de Castilla-La Mancha, del que el PSOE se siente profundamente orgulloso.

















