La Importancia de la Reforma del Estatuto de Autonomía para Castilla-La Mancha
La vicesecretaria del PSOE de Toledo y consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, destacó recientemente la relevancia que tiene para Castilla-La Mancha la aprobación en el Congreso de los Diputados de la reforma del Estatuto de Autonomía, programada para el próximo martes 11. Padilla hizo hincapié en la necesidad de mantener esta iniciativa alejada de la “intoxicación” de Vox, que, según ella, se opone al progreso de la región al rechazar el Estatuto.
Un Trabajo Conjunto por el Bien de la Región
En declaraciones previas al evento ‘CLM por buen camino’, organizado por el PSOE de Castilla-La Mancha en La Roda (Albacete), Padilla recordó que los dos principales partidos de la región, comprometidos con la autonomía, han trabajado arduamente para sacar adelante un Estatuto que será firmemente defendido por el presidente regional, Emiliano García-Page. La reforma busca posicionar a Castilla-La Mancha al nivel de crecimiento de otras autonomías.
Apuesta por el Diálogo y el Consenso
Padilla lamentó los recientes ataques del partido de ultraderecha, que buscan desacreditar el esfuerzo realizado. Según ella, estos ataques van en detrimento del desarrollo alcanzado por la región gracias al Estatuto. En contraste, actos como el celebrado en La Roda reflejan un enfoque sin confrontaciones, centrado en las políticas de los últimos diez años bajo el liderazgo de García-Page, quien ha trabajado por el bienestar de los ciudadanos y las empresas de la región.
Desde 2015, Castilla-La Mancha ha seguido un rumbo de gestión eficiente, reduciendo la deuda e invirtiendo el 70% del presupuesto en políticas sociales. Hoy en día, es la comunidad autónoma con mayor confianza empresarial en España, respaldada incluso por las calificaciones bancarias.
Orgullo de una Gestión Exitosa
Fran Valera, secretario de Organización del PSOE en Albacete, resaltó que la Junta de Comunidades ha realizado significativas inversiones en la comarca en áreas como empleo, formación, y bienestar social. Estas acciones han situado a Castilla-La Mancha como referente en políticas de izquierdas enfocadas en todas las personas, lo que llena de orgullo a la región.
Celebrando el Camino Recorrido
Juan Ramón Amores, alcalde de La Roda, elogió el progreso de Castilla-La Mancha, describiéndola como una región que, más que un punto de tránsito, se ha convertido en el epicentro de políticas centradas en el bienestar de sus habitantes. Amores subrayó que la región, gracias al liderazgo del presidente, está atrayendo a más personas para residir e invertir, consolidándose como un lugar que merece la pena vivir.
En resumen, la reforma del Estatuto se presenta como un paso crucial para el futuro de Castilla-La Mancha, promoviendo un crecimiento sostenido y defendiendo el bienestar de todos sus ciudadanos.

















