El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha alzado la voz esta semana acerca del estado de la muralla en la calle Carnicerías, enfatizando que «corre riesgo de desprendimiento» y pidiendo al Gobierno local una intervención inmediata. El edil socialista Sergio de la Llave ha expresado su preocupacion y ha criticado las acciones del concejal de Patrimonio, Enrique Etayo, señalando que si la torre 8 de la muralla no presentara ningún riesgo, no necesitaría ser apuntalada. De la Llave ha señalado que, a pesar de que han pasado siete meses desde que se iniciaron las acciones de seguridad, como la colocación de puntales y la instalación de un vallado, no se ha realizado ninguna acción adicional para garantizar la integridad de este monumento.
El concejal socialista Carlos Gil también ha manifestado su descontento con la gestión de este asunto, recordando que en dos ocasiones solicitó información en el Pleno Municipal y que las respuestas del concejal se limitan a comunicados de prensa. Gil ha mencionado la instalación de nuevos puntales, indicando que si bien es positivo realizar mejoras, es vital asegurar primero lo que ya existe en lugar de buscar intervenciones nuevas. Ha puntualizado la necesidad de una evaluación integral mediante un Plan Director de la Muralla que contemple su conservación para abordar la situación actual de su estructura.
En otro registro, De la Llave ha criticado la reciente decisión del Ayuntamiento de plantar árboles junto a la muralla de la calle Corredera del Cristo. Según el edil, este «jardín botánico» creado por el concejal de Medio Ambiente, David Moreno, es resultado de «improvisación» y podría perjudicar la conservación del patrimonio cultural, ya que las raíces de los árboles pueden afectar negativamente la estructura de la muralla al retener humedad. De la Llave instó a Moreno a documentarse y priorizar la conservación de la muralla frente a la creación de espacios verdes improvisados.
Además, el Grupo Socialista ha elevado sus preocupaciones sobre la plantación de vegetación junto a la muralla a la administración competente en patrimonio cultural, instando a que tomen medidas al respecto. En cuanto a la Casa de los Canónigos, el concejal Carlos Gil expresó su inquietud por las declaraciones del concejal Etayo sobre el interés de varias entidades en el edificio. Gil recordó que la Casa de los Canónigos fue adquirida durante un gobierno del PSOE con la intención de destinarla a usos municipales, como un museo, y advirtió sobre los riesgos de ceder el inmueble a la propiedad privada. Así, reafirmó la importancia de conservar y asignar un uso adecuado a este edificio histórico, instando al concejal de Patrimonio a escuchar las opiniones de expertos en lugar de dejarse influir por intereses particulares.